¿Qué es para ti el éxito empresarial?
Estoy seguro de que cada uno de los que me estáis leyendo tendréis una respuesta diferente a esta pregunta.
Para unos, el éxito empresarial vendrá representado por la cifra en la cuenta corriente del banco. Para otros, el volumen de facturación creciente cada año, o el tamaño de la empresa en activos y empleados.
Todos tenemos nuestra propia idea de lo que es el éxito, y seguramente todas sean igualmente válidas. Pero… ¿sabes lo que necesitas para llegar a ser un empresario de éxito?
Sigue leyendo y te daré las claves para conseguirlo.
Antes de hablarte de las 5 claves que te ayudarán a convertirte en un verdadero empresario de éxito, me gustaría darte 2 claves previas que considero imprescindibles: tener una actitud mental positiva y conocer la situación actual del negocio.
Las personas tenemos dos formas de afrontar la vida: con actitud mental positiva o negativa. Somos nosotros los que decidimos con qué actitud afrontamos nuestro día a día, y ello repercute no solo en el ámbito laboral o empresarial, también en el personal.
Mantener una actitud mental positiva te ayudará a afrontar los retos diarios en tu empresa, y permitirá que contagies esa actitud al resto de tu equipo.
Si quieres avanzar y llevar tu empresa al éxito, es muy importante que conozcas con total exactitud la situación de la que partes: tus activos, tus deudas, tu patrimonio y tu equipo.
Solo conociendo bien tu situación de partida podrás establecer tus objetivos de crecimiento y alcanzar el éxito como empresario.
¿Ya tienes claras estas dos claves previas?
Entonces estás preparado para conocer las claves del éxito empresarial.
A lo largo de mi carrera he trabajado codo con codo con muchos empresarios (más de 1000 a estas alturas), y eso me ha permitido determinar las claves que facilitan que te transformes en un empresario de éxito.
No te entretengo más, estas son las 5 claves que necesitas:
Debes aprender a pensar y a decidir como empresario, y para ello tienes que convertirte en el líder de tu empresa.
Lidera a tu equipo, motívalo, fórmalo y hazle formar parte de tu proyecto como si fuera suyo. Deja de ser su jefe y conviértete en el líder
de tu empresa, esto te descargará de responsabilidad y de estrés.
Aprende a delegar tareas, da a tu equipo confianza y responsabilidad y libera tiempo para la toma de decisiones de negocio.
Creamos las empresas para ganar dinero, a ser posible mucho. Por lo tanto, el negocio ha de ser rentable, los ingresos han de ser siempre superiores a los gastos.
Debes tener conocimiento de tus productos o servicios más rentables, saber la previsión de cobros y pagos y tu nivel de endeudamiento, y tener un total control de las existencias.
Aquí me gustaría resaltar algo importante: tus metas empresariales deben estar siempre alineadas con tus metas personales.
Por ello, debes establecer estrategias a corto, medio y largo plazo que te permitan disfrutar de tu vida familiar.
Establece siempre unos objetivos claros y coherentes, reales y fácilmente medibles para que puedas seguir sin problema la evolución de tu empresa.
La base imprescindible de cualquier negocio son sus clientes. Sin ellos, por buen producto o servicio que tengas, estarás abocado al cierre.
Por lo tanto, debes conocer a tu cliente ideal como si fueras tú mismo. Establece un sistema que te permita tanto captar nuevos clientes como fidelizar a los que ya tienes, aprende a liderar tu mercado usando todos los medios a tu alcance: marketing online y offline, página web, redes sociales, etc
La planificación te permitirá pasar de las ideas a la realidad. Para ello, ha de ir siempre seguida de la acción correspondiente, porque si se queda en el papel no servirá de nada.
Establece una lista de tareas diaria, un plan de formación para ti y tu equipo, planifica tus viajes de negocio y tus vacaciones y, lo más importante, crea un protocolo por escrito de procesos y procedimientos en tu empresa.
¿Qué te han parecido mis 5 claves para transformarte en el empresario de éxito que quieres ser?
Estas claves no son complicadas de implementar, pero si necesitas ayuda échale un vistazo a mi Programa Empresarial CRECE.
Es un programa desarrollado a lo largo de mis más de 25 años de experiencia como mentor de empresarios, y está basado en 5 pilares que se corresponden con las 5 claves que te acabo de dar.
¿Hablamos?
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones