ACTITUD: La clave para ser un empresario de éxito

success
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Un empresario es una persona que, con información, conocimientos, contactos y altos niveles de innovación y creatividad decide poner en marcha una empresa y lograr el éxito.

Sin embargo, para ser un empresario de éxito debes tener unas ciertas actitudes y capacidades para llegar a tus metas. Descubre las 7 claves que debes tener en cuenta si quieres mejorar y tener más éxito como empresario:

1. Tú no eres la VÍCTIMA de nada:

Y no te lo hagas, porque no te va a servir de nada. Bueno, a menos que quieras hacerte daño a ti mismo. No le eches la culpa ni a la crisis, ni a que no te paguen los clientes, ni a que el banco no te preste dinero, ni a que tu equipo no te siga, ni a que no ganes el dinero que consideras que deberías ganar, etc. Tu actitud mental positiva y que sepas leer la lección positiva de todo lo que te está pasando, es la que te va a permitir aprender, rectificar y tomar acción para mejorar.

2. Falta de TIEMPO:

Es habitual que culpes a tu falta de tiempo el hecho de no conseguir tus objetivos. Y yo te pregunto, ¿Seguro que es el tiempo? ¿No serán otros motivos? ¿Eres consciente del problema de fondo y real que no te ha permitido realizar lo que querías? Pregúntatelo, piensa, reflexiona y después te das la respuesta real.

3. ¿Es posible que tengas el Síndrome del ÁRBOL:

Es decir, que estés inmovilizado en tu zona de confort. Tranquilo, sin problemas, sin miedos, sin esfuerzos. Aunque estés bien donde estás, continúa moviéndote y rompiendo barreras para mejorar. Actúa y sal de esta zona para crear una más grande y crecer.

4. ¿Eres consciente de que te vas a MORIR?

Pues no pierdas el tiempo. Aprovéchalo tanto a nivel personal, como profesional y empresarial. Optimiza día a día lo que haces para sentirte realizado y así serás más feliz.

5. Está claro que te vas a EQUIVOCAR.

Por supuesto. Como todos. Pero tranquilo, es normal. Sé consciente y aprende de tus errores. Y punto. No le des más vueltas. No te castigues ni le des cien vueltas al tema. Analiza cuál ha sido tu error, rectifica, decide y a mejorar.

6. Tú eres el máximo RESPONSABLE de todo.

Especialmente de ti. Por lo tanto, tu empresa depende de ti. Sí sí, de ti. No de tu mano derecha, ni de otras personas. Actúa en consecuencia.

7. Acepta el PASADO.

Habrás cometido errores y tomado decisiones que no te han gustado. O sencillamente no te hayan sido rentables. Pues nada, acéptalo y mira hacia delante. Construye tu futuro con tus acciones del presente. Y no le des más vueltas.

¿Qué te han parecido estas claves?
Escribe tu opinión con un comentario debajo de este artículo.

Y léete otros artículos de mi blog que seguro que te ayudan a ser un excelente empresario y mejorar tus resultados.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 comments on “ACTITUD: La clave para ser un empresario de éxito”

    1. Hola Antonio,
      Muchas gracias! Me alegro de que mi contenido te sea útil para seguir mejorando día a día.
      Un fuerte abrazo.

  1. Muy buenas tardes Miquel.
    Sabios consejos, tan solo añadiría uno más que va muy de la mano del consejo 6:
    El dueño de la empresa debe dejar cuanto antes de hacer tareas productivas y dedicar el tiempo a la administración o gerencia de la empresa.
    La mayoría de dueños de pequeñas empresas, a pesar de que son excelentes profesionales en su materia, no tienen ni idea sobre cómo dirigir sus negocios, hacen lo justo para ir tirando, lo delegan en una gestoría que te hace la contabilidad y la presentación de impuestos y poca cosa más.
    Como es lo que conocen, lo que dominan y en lo que se sienten cómodos, se centran en la producción, se centran en hacer la parte técnica y dejan de lado el resto de áreas de la empresa y así malviven.
    El problema de todas esas creencias que tienen los dueños de pequeñas empresas es que no saben que no saben y creen que tener una empresa es eso que ellos tienen y que es muy sacrificado.
    Contratar a un Mentor, como lo eres tú, debería ser una prioridad.
    Todo dueño de una pequeña empresa debería pensar en todo momento de dejar la producción cuanto antes y tener en mente desde sus primeros inicios la implantación de un Sistema que sea el motor de sus negocios y no él mismo. Hacerse prescindible en la empresa debería ser la primera motivación como empresario.
    Evidentemente, si tú estás al frente del negocio, funcionará mejor, pero te has de asegurar de que también funciona sin ti. En la mayoría de negocios esto no es así, si su dueño se ausenta del negocio durante un periodo largo de tiempo, el negocio se acaba hundiendo.
    La segunda tarea más importante como administrador de su empresa es crear objetivos a cinco años vista y después centrarse año tras año, mes tras mes, semana a semana y día a día, en las estrategias para conseguir esos objetivos.
    Fíjate que los que triunfan a lo grande lo hacen porque hacen esto mismo que te acabo de decir.
    Deberían preguntarse si ¿tienen una empresa con un Sistema trabajando para ellos o tienen un negocio en el que ellos trabajan?
    Un placer leer tus artículos Miquel.
    Un saludo

    1. Buenas tardes Antonio,
      Y muchas gracias por leerme.
      Tienes toda la razón con tu reflexión escrita y que complementa lo que yo explicaba.
      No le quitaría ni un punto ni una coma a lo que explicas. Lo comparto plenamente.
      Es evidente que sabes muy bien de lo que hablo igual que yo sé de lo que tu hablas.
      Me alegro que sea así y que estemos en contacto.
      Estoy seguro que algún día tendremos ocasión de conocernos personalmente e intercambiar opiniones.
      Gracias de nuevo por seguirme.
      Un fuerte abrazo desde Banyoles.

  2. Hola Miquel,

    Me gusta leer tus consejos o, mejor aún, enseñanzas. El presente artículo me alcanza especialmente, como expropietaria de un negocio que soportaba puntos adversos desde el primer momento. Y sí, el pasado ha de quedar atrás. Trabajo para superar el bache pero también para prepararme y realizar mis sueños.

    Sin duda, leer tu web ayuda al propio impulso y con mucha sensatez. Gracias.

    1. Buenos días Tina,
      muchas gracias por tu comentario, me alegro de que mi contenido te sirva de ayuda para seguir realizando tus sueños.
      ¡Un fuerte abrazo!