Escrito por Clara Costa, fundadora del estudio digital Knüt
Desde que empezamos a colaborar con Miquel Pino para mejorar su branding y estrategia hemos aplicado lo que también para nosotras es fundamental a la hora de trabajar en equipo: la delegación de tareas. Parece obvio que en esta ocasión cada profesional ejerciera en aquello en lo que es mejor: Miquel Pino, en temas de mentoring y economía y, nosotras, como estudio digital, en temas de comunicación. Conjuntamente con él y su equipo, hemos diseñado la mejor estrategia para alcanzar los objetivos de Mentoring para Empresarios.
Pero quizás te estarás preguntando: ¿qué pasa cuando hablamos de una sola empresa con una jerarquía establecida y con diferentes departamentos? ¿No parecería lógico que hubiera, más allá del jefe, profesionales con ciertas responsabilidades para encargarse de ciertas tareas o sectores?
Delegar es difícil para el empresario pero es esencial para la salud personal y empresarial
A veces el hecho de delegar resulta complicado para el empresario. Es evidente que para él su negocio es uno de sus bienes más preciados. Y, por este motivo, a veces puede resultar dificil delegar tareas a terceros. Quizás por el miedo a que no tomen decisiones adecuadas, a que no actúen correctamente o a que no gestionen bien el equipo.
Pero todo empresario debe aprender y comprender la importancia de delegar. Delegar no es quitarse trabajo de encima, sin más. Es confiar en las personas adecuadas para tener el tiempo y el estado anímico óptimo para gestionar y dirigir más y mejor la empresa. Y esto, no cabe duda, también se verá reflejado en una mejora de tu calidad de vida.
Las personas a las quien debes delegarle responsabilidades en tu negocio deben tener, en primer lugar, conocimientos ámplios sobre el ámbito del que van a hacerse cargo. Deben saber de lo qué hablan y conocer a fondo el sector o especialidad de la que se responsabilizarán.
Pero, sobretodo, deben tener mucha actitud. Deben ser personas en las que confíes y reconozcas en ellas la capacidad de motivar al resto de equipo y de querer lograr los objetivos de la empresa. De nada vale alguien con muchas aptitudes pero que no sea capaz de asumir dicha responsabilidad.
A pesar de la importancia de delegar, debes tener en cuenta que para elegir a las personas adecuadas debes hacer un meticuloso analisis de tu empresa y de tu equipo. De no hacerlo así, podría suponer graves problemas para tu negocio y malentendidos y desmotivación entre tu equipo.
Ahora que ya conoces la importancia de delegar, no dudes en hacerlo si crees que representará un beneficio para ti y para tu negocio. Confía en tu equipo, escoge a las personas adecuadas y delega responsabilidades para mejorar tu negocio y tu calidad de vida.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones