¿Cómo cobrar el dinero que te deben tus clientes?

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Es probable que como empresario te hayas encontrado a lo largo de la trayectoria de tu negocio con clientes que no pagan dentro de los plazos acordados previamente y ¿cómo cobrar el dinero que te deben?. Es complicado reclamar una deuda cuando además de un cliente se trata de una persona con la que tienes mucha relación. De todas formas hay maneras eficaces de pedir de vuelta lo que te pertenece. Si te encuentras actualmente en esta situación, tengo unas soluciones para ti, té enseñaré cómo tienes que hacerlo para cobrar el dinero que te deben.

Si estás leyendo esto es porque tienes especial interés en cobrar lo que te deben los clientes, esto es algo que debe de quedar muy claro al cliente. Él puede no tener el dinero para pagarte pero tú lo necesitas. Háblale con detalle de tu necesidad y hazle ver la realidad de lo que sucede.

Has de estar muy convencido de lo que pides y actuar con la máxima naturalidad posible.

En segundo lugar expresa tus sentimientos acerca de su actuación. Muéstrale con respeto que estas en desacuerdo con lo que está pasando y justifícalo con ejemplos. Puedes contarle lo decepcionada que te sientes, lo poco que te esperabas esto de él etc. Con cercanía explícale en qué sentido te está afectando a ti no tener este dinero: a qué cosas tienes que renunciar tú en consecuencia a su deuda, qué planes tienes que rechazar…

En tercer lugar, hay que pedir de forma clara lo que te deben. En su momento se hizo un pacto al que tú has sido fiel y ahora te dejan solo. Quieres compromiso y debes pedirlo. Para ello se muy concreto: define muy bien que es lo que quieres, establece fechas, lugares y formas de pago. Has de estar muy convencido de lo que pides y actuar con la máxima naturalidad posible.

Quieres compromiso y debes pedirlo.

A veces va a ser necesario poner un poco de presión para que se tomen en serio tu petición. Poner presión es arriesgado, por este motivo hay que hacerlo con moderación sin llegar a amenazar. Hazle ver que su falta de cooperación puede perjudicarle a él mismo, házselo ver. Puedes hacer mención a la capacidad que tienes de implicar a terceros si hace falta, contar aquello a sus allegados o tener alguna actuación que haga que pierda credibilidad.

No te rindas. Defiende aquello que te pertenece hasta el final. Se perseverante y vas a conseguir recuperar lo que es tuyo. Hay un refrán que dice lo siguiente “quien la sigue la consigue”, y así es.

¡Espero haberte ayudado! Te recuerdo que puedes visitar mi Biblioteca de Recursos para Empresarios donde encontrarás guías muy prácticas para la gestión y control económico de tu negocio.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *