Tener las cuentas claras de tu negocio es esencial: saber lo que tienes, lo que debes y el valor real que tiene tu empresa.
Conocer bien tu situación económica y financiera te dará tranquilidad, seguridad y te rebajará el estrés emocional.
Para conocer la situación de tu negocio es esencial conocer cuáles son los activos y los pasivos de la empresa. Y también, evidentemente, saber calcularlos. Así tendremos total control y podremos actuar en sintonía a lo que digan los números de nuestra empresa.
¿Te interesa saber cómo calcular el valor real de tu negocio? ¡Te doy las claves!
El valor real de un negocio se refiere a la estimación precisa de su valía en términos económicos.
Además del estado financiero, también puede considerar factores como la reputación, el crecimiento potencial y la estabilidad a largo plazo. Es importante evaluar todos estos aspectos para comprender el verdadero valor de un negocio y poder tomar decisiones informadas.
Para calcular el valor real de un negocio debemos tener en cuenta los activos y los pasivos.
Lo que llamamos activo de una empresa es la suma de todo el patrimonio empresarial necesario para realizar tu actividad.
Puedes calcular lo que tu empresa tiene como activos haciendo un inventario de todos los elementos patrimoniales de tu negocio que permiten realizar tu actividad empresarial. Debes darle un valor en euros a cada elemento. La suma de todo ello te dará el total del dinero que tienes invertido. Lo que llamamos activo.
Por otro lado, cuantifica todo lo que debes a los demás, como al banco, a los proveedores, a los trabajadores de la empresa, a las administraciones públicas y algún otro tipo de deuda que puedas tener.
Así tendrás muy claro todo lo que debes pagar.
La suma de estos importes será el total con el que te estás financiando.
Es lo que llamamos pasivo.
La resta entre el activo y el pasivo nos dará el valor teórico de tu negocio. De esta manera y mes a mes, podrás ver si el valor de tu empresa sube o baja.
O sea, si genera beneficios o pérdidas.
En esta infografía tendrás de manera resumida los pasos para saber cómo se calcula el valor real de un negocio.
Como es normal y por tu tranquilidad, es necesario que el activo siempre sea mayor que el pasivo para no tener problemas de insolvencia.
Es más, para ser prudente y no ahondar en el riesgo, aconsejo que el dinero del que dispongas hoy y el que puedas disponer en tres meses sea el doble de lo que tengas que pagar a lo largo de este mes.
Es lo que llamamos un fondo de maniobra positivo.
Esto es lo que tu gestor llama balance de situación, y os ayuda a tener una idea de cuál es la fotografía de tu negocio a final de mes.
En definitiva, para saber si tu empresa es solvente.
Es fundamental conocer el valor real de un negocio para tomar decisiones estratégicas y financieras acertadas.
Evaluar correctamente los activos y pasivos, así como los ingresos y gastos, permite determinar la verdadera rentabilidad y potencial de crecimiento de tu empresa.
Además, conocer el valor real del negocio también facilita la toma de decisiones para la compra o venta de la empresa, así como para la obtención de financiamiento.
Quizás también te interese tener inversores o nuevos socios potenciales. Así que esta información te será indispensable.
¿Ya tienes claro cómo calcular el valor real de tu negocio? ¡Pues ahora es momento de pasar a la acción! Haz tus cálculos de manera mensual, pera tener un control de la situación de tu empresa y poder tomar las mejores decisiones.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones