Si tienes tu propio negocio, sabrás que convencer a tus clientes para que contraten tu producto o servicio no siempre es fácil.
Una fase indispensable, que a veces se subestima, es la elaboración del presupuesto. Te explico cómo crear un presupuesto efectivo para convencer a tus clientes. ¡Es una herramienta más de marketing para jugar a tu favor!
A continuación te detallo algunos factores que se deben tener en cuenta para que sea un presupuesto persuasivo. Un presupuesto eficiente que te ayude a cerrar ventas y a aumentar tus beneficios.
Sobre todo si ofreces un producto o servicio personalizado, que no se produzca en serie, es interesante tener una reunión previa con el cliente.
Debes entender qué necesita, cuáles son sus expectativas y cuál es su punto de partida. Hazle todo tipo de preguntas para comprender exactamente qué es lo que está buscando. ¡Que no se te quede nada en el tintero!
También es importante saber para cuándo necesita tu producto o servicio.
Este es el primer paso a tener en cuenta a la hora de saber cómo crear un presupuesto.
Un presupuesto debe ser detallado. Estarás mostrando transparencia y el cliente no tendrá sorpresas inesperadas.
Mostrarle todas las cartas a tu cliente con sinceridad hará que perciba de ti profesionalidad, honestidad y control.
Con un presupuesto detallado es difícil que haya malentendidos. Tanto tú como el cliente sabréis exactamente qué comprende el presupuesto. ¡Ni más ni menos!
Recuerda que un presupuesto debe especificar:
Hacer presupuestos a medida es ideal. Pero conllevan muchísimo trabajo.
Plantéate si lo que tú ofreces permite ser paquetizado (estandarizado, no personalizado y que ya incluya una serie de productos o servicios), de manera que no tendrías que invertir nada de tiempo elaborando presupuestos.
Tendrías un presupuesto tipo, que sería el que enviarías siempre a tus clientes. Podrías tener varios “packs” y según las necesidades del cliente enviarías uno u otro presupuesto. Así de fácil.
En este caso, y aunque la elaboración del presupuesto solo la deberás hacer una vez (al principio), procura que la información también sea detallada.
Si te estás preguntando otras maneras de aprender cómo hacer un presupuesto efectivo para convencer a tus clientes, no debes pasar por alto el diseño.
Un diseño corporativo trabajado dará una imagen profesional y, sin duda alguna, también tendrá un impacto en la toma de decisión del cliente.
Lo ideal es tener una plantilla corporativa, que incluya el logotipo de la empresa, los colores corporativos y refleje el look & feel de tu marca.
Ahora que ya tienes claro cómo hacer un presupuesto, es importante que también tengas en cuenta la importancia de hacer un seguimiento.
Envíale un email a tu cliente para preguntarle si tiene dudas respecto al presupuesto. También puedes hacerle una llamada.
Hacer un seguimiento puede ayudarte a cerrar la venta.
Según cuál sea tu empresa, plantéate si te puede ser interesante incluir ejemplos de trabajos previos o de testimoniales de personas que ya hayan utilizado tu producto.
Esto te dará más credibilidad y estarás transmitiendo sensación de confianza.
Un presupuesto efectivo puede hacerse con alguna herramienta o software. Cómo más automatizado tengas tu flujo de trabajo, más tiempo ganarás a la hora de hacer presupuestos.
Si gestionas tu contabilidad con alguna herramienta online, seguro que ya incluye esta opción. ¡Tenla muy en cuenta para ahorrarte trabajo y crear presupuestos profesionales!
Ahora que ya sabes cómo crear un presupuesto efectivo para convencer a tus clientes, ¡es momento de ponerte manos a la obra! Analiza los presupuestos que estás haciendo ahora mismo y empieza a aplicar las mejoras que haga falta.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones