¿Cómo debes marcar los objetivos de tu empresa?

Empresaria estableciendo objetivos de empresa

¿Cómo debes marcar los objetivos de tu empresa?

Los objetivos de tu empresa pueden ser muy amplios y deben asignarse a los diferentes departamentos.

Desde el área de compras, pasando por comercial, administración, logística…

Tienes que analizar la situación actual de cada una de ellas. Ser consciente de dónde vienes, dónde estás y dónde quieres ir.

Los objetivos a largo plazo están muy bien para orientar toda tu acción comercial y planes de marketing. Pero hay que pensar también en el corto plazo. A los primeros les llamaremos objetivos estratégicos y a los segundos, objetivos tácticos.

Te puedes ayudar de tus colaboradores y si estás sólo o sois pocos en la empresa, es importante escuchar su opinión.

Poner objetivos en la empresa es imprescindible. Tu equipo debe saber a donde hay que llegar.

Si hablamos del departamento de compras debes centrarte en qué proveedores quieres trabajar, qué productos quiere trabajar con ellos, en qué niveles de precios te vas a mover, cómo, cuando y de qué manera los vas a tender para negociar, etc.

En el departamento comercial es habitual marcar unas metas basadas en volumen de facturación. Dependiendo del sector también podemos hablar de Quilogramos vendidos, metros lineales, cuadrados, cúbicos, de referencias, de familias de productos,…

En el departamento de administración también debemos visualizar lo que queremos conseguir. Pueden ser tangibles o intangibles. Volumen de albaranes y de facturas a realizar, pedidos a gestionar, …

En el departamento de logística es aconsejable marcárselos de tal manera que nos ayuden a que la fluidez sea lo habitual. Nos ayuda a trasladar del interior de nuestro negocio al exterior, toda la demanda realizada por nuestros clientes.

Pon los objetivos e informa a tu equipo de cuáles son. Comunícalos para que todos sepan a donde les conduces y luchen para conseguirlo.

¿Y cómo deben ser estos objetivos?

Se ambicioso a la hora de poner tus objetivos y comunícalos a tu equipo.

Ambiciosos: cuanto más lo sean, más estrategias deberemos trabajar y barajar para conseguirlos.

Realistas: conseguiremos todo aquello que a priori seamos capaces de visualizar.

Motivadores: por supuesto que deben inducir a la acción y al entusiasmo a tu equipo.

Se requerirá de unas estrategias para conseguirlos y unas hojas de ruta o planes de acción que sean concretos y claramente ejecutables.

El papel lo aguanta todo. Pero ahora hay que pasar a la acción. Empresario ¡Emprende! Ahora se verá tu diferencia.

Tendrás que hacer un seguimiento para analizar su cumplimiento y las desviaciones posibles. En todo caso, la prueba error también funciona. Si vamos bien, perfecto. Si no fuera el caso, hay que rectificar cuanto antes.

Ya sabes que la reunión periódica con tu equipo de ayudará a mejorar día a día la estrategia y los planes a seguir.

Te animo a marcarlos y ¡adelante!

¿Qué piensas tú? ¡Hazme un comentario al final del artículo.

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Comparte el artículo

No puedes perderte...

Método Empresario Feliz

Formación

Método Empresario Feliz

Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.

Más información
Rentabiliza

Formación

Programa Rentabiliza

Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.

Más información
La mente del nuevo empresario

Mi último libro: La mente del nuevo empresario

Consigue el libro
Mas Solà en Santa Coloma de Farners

EVENTO PRESENCIAL

Retiro empresarial Lidera, gana y sé feliz

Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.

Descubre próximas fechas

CLUB EXCLUSIVO

Club Empresarios Felices

Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.

Únete al Club
Miquel Pino dando una formación en el retiro empresarial

conferencias

¿Te gustaría tenerme como ponente en algún evento?

Infórmate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “¿Cómo debes marcar los objetivos de tu empresa?”

    1. Hola Oscar,
      muchas gracias por tu comentario y me alegro que te haya gustado. Si lo pones en práctica, verás que el resultado es muy bueno.
      Un fuerte abrazo.