¿Cómo mejorar la dirección de tu empresa haciendo deporte?
Como buen empresario sabes que debes cuidarte. “Corpore sano, mente sana” Además de una buena dieta, el ejercicio físico te ayuda a mejorar intelectualmente y a estar más cargado de energía positiva.
Yo practico el spinning desde hace muchos años. Una lesión en mi rodilla me dejó sin poder hacer footing. Lo complemento con la natación y alguna clase de estiramientos.
Me obligo en mi agenda diaria a reservar una hora para practicar alguno de estos deportes. La mayoría de días es por la noche ¿Tú también lo haces?
Pondré el ejemplo de una clase de spinning como fuente de inspiración, concentración, trabajo y consecución de objetivos. Es perfectamente comparable a lo que tú haces cada día en tu empresa aunque en un ámbito diferente.
Tienes la idea de ir a practicar deporte, spinning en este caso. Eres consciente que es bueno para tu salud. Te marcas un objetivo que es acabar la clase lo más entero posible pero sobre todo acabarla. Llegar a la meta. Primero piensas en cómo te encuentras de fuerzas y cómo vas a dosificarlas para hacer el camino de una clase que dura 50 minutos. Esto es la planificación de tu trabajo a realizar. Hechas estas reflexiones, empieza la música y tú te inicias en el pedaleo. Primero poco a poco. Observándote, avanzando y viéndolas venir. Cuando ves que puedes y sigues adelante imprimes más fuerza y avanzas mucho más. Empieza el sudor del trabajo duro pero ves el final. Confías en ti y sabes que puedes. Continúas y al estar cerca del final, en el minuto 45 sacas fuerzas de donde no las hay y logras llegar. ¡Fantástico! Lo has conseguido.
Ahora toca aflojar, recuperar y estirar. Así te preparas para saborear el fruto del trabajo bien hecho. Descansas y mañana estarás listo para la próxima carrera.
Exactamente igual que ocurre en tu negocio. Fíjate que sigues exactamente los mismos pasos para conseguir tus beneficios y además has conseguido rebajar tu estrés.
Recomienda este artículo a tus amigos y empresari@s que conozcas para ayudarles a reflexionar y mejorar.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones