¿Cómo reducir los costes de tu empresa?
Hace unos días tuve la ocasión de asistir a un seminario de mi buen amigo Oriol Amat. El seminario se titulaba “Técnicas para la reducción de Costes”.
Él es catedrático de economía financiera y contabilidad de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. También es el presidente del Registro de Expertos Contables y de la Asociación Catalana de Contabilidad y Dirección de Empresas.
En el desayuno, tuve la ocasión de hablar tranquilamente con Oriol y amig@s empresari@s. Algunos eran clientes míos. Pudimos intercambiar ideas y opiniones sobre la gestión y dirección que se aplica hoy en día en las empresas.
Es curioso como todos coinciden en la importancia que tiene el control y la gestión de los costes en las empresas. Es obvio, que siempre lo ha sido. Pero en los últimos años y después de la situación de crisis que hemos vivido, se ha acentuado aún más.
Por supuesto que las ventas preocupan e interesan. Son la única fuente de ingresos. Pero todos coincidían en que también se gana dinero, o se ahorra, analizando exhaustivamente los costes.
Amigos y clientes empresarios saben de la importancia del control de costes para mejorar resultados
En el seminario se acentuó la importancia de varias medidas que ayudan fácilmente a reducir los costes. Ahora te las resumo para que las apliques si las ves interesantes.
La primera es disponer de un Manual de Funciones de todos tus trabajadores. Es decir, que todos tengan claro lo que tienen que hacer. Cada puesto de trabajo comporta una serie de tareas que debe conocer bien la persona que lo ocupa. La formación específica les ayudará a mejorar.
De esta forma no se pierde tiempo y aumenta la productividad. Automáticamente, esto implica una mejora de los resultados en tu producción o prestación de tu servicio. La repercusión directa es que obtendrás una reducción de tus costes por unidad producida.
Otra medida clara de reducción de costes es implantar un Sistema de Cálculo de los Costes. Es decir, el simple hecho de implantar un sistema que te implique una recopilación de información, unos documentos, unas personas a las que responsabilizas y un balance mensual de estos resultados, te implica una reducción asegurada.
Crear un Sistema de Cálculo de Costes en tu empresa, implica disminuir costes y mejorar resultados
Otra medida que funciona es trabajar con un presupuesto anual que se revise mensualmente. Es decir, haces una previsión de ingresos y de gastos anuales que las repartes por meses. Después cada mes analizas si coincide con lo que habías previsto y analizas las desviaciones que tienes. Tanto en ingresos como en gastos. Esto te permite ser consciente de donde estás gastando más y actuar para mejorar.
¿Qué obtienes? Consciencia de tus gastos y tendencia a minimizarlos. Así mejoras tu beneficio.
Y para acabar, también está comprobado que crear un Comité de Reducción de Costes formado por jefes de departamento de tu empresa, ayuda a tener un mejor control y una clara reducción de los costos a corto plazo.
¡Lo dejo para tu reflexión!
¿Qué piensas tú? ¡Hazme un comentario al final del artículo!
Compártelo en las redes sociales que seguro que muchos te lo agradecerán. Y yo, también.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones