¿Cómo saber si mi negocio es rentable?

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Todas las empresas se han creado para obtener beneficios (de cualquier tipo). Pero a lo largo de la vida de un empresario siempre que se enfrentan a una pregunta.

¿Cómo sé si realmente estoy ganando o perdiendo dinero? ¿Es rentable mi negocio?

Para ello, hoy te traigo unos simples pasos que te permitirán saber si tu negocio vale la pena y si tu esfuerzo está bien recompensado.

En primer lugar:

Tienes que calcular la diferencia entre lo que has Facturado y los Gastos que he tenido este año. Para ello solo tienes que hacer lo siguiente:

  • Apunto toda la facturación que ha tenido mi empresa en el año y la sumo.
  • Apunto todos los gastos que ha tenido mi empresa en el año y los sumo.
  • Resto del TOTAL de la FACTURACIÓN, el TOTAL de los GASTOS.
  • Si el resultado es POSITIVO, la empresa tiene BENEFICIOS y es rentable económicamente.
  • Si el resultado es NEGATIVO, la empresa tiene PÉRDIDAS y no es rentable.

En segundo lugar:

El siguiente paso es calcular la diferencia entre cobros y pagos de este año.

Aunque factura y cobro son dos conceptos que se utilizan, en muchas ocasiones, de manera indistinta lo cierto es que el concepto de ingreso (o facturación) y de cobro difieren bastante. Es decir, un ingreso no tiene por qué ser necesariamente un cobro y viceversa.

En este sentido, un cobro es una entrada de dinero en la tesorería de la empresa por conceptos como ventas de mercaderías, ventas de activos fijos o de otras subvenciones. Hasta que no se haya producido una entrada real de dinero contabilizada en la tesorería de nuestra empresa, no se podrá hablar conceptualmente de un cobro propiamente dicho.

El siguiente paso es:

Calcular la diferencia entre Cobros y Pagos de este año. Para ello solo tienes que:

  1. Anoto todos los Cobros que ha tenido mi empresa en el año y los sumo (entradas de dinero)
  2. Anoto todos los Pagos que ha hecho mi empresa en el año y los sumo (salidas de dinero)
  3. Resto del TOTAL de los COBROS, el TOTAL de los PAGOS.
  4. Si el resultado es POSITIVO, la empresa tiene SUPERÁVIT y es viable financieramente.
  5. Si el resultado es NEGATIVO, la empresa es DEFICITARIA y necesita financiación.

En definitiva, si la facturación es mayor que los gastos y tengo mas cobros que pagos, mi empresa es rentable. Si por el contrario, la facturación es menor que los gastos y tengo menos cobros que pagos, mi empresa no es rentable. Para que una empresa sea rentable y viable, es necesario obtener beneficios y generar superávit.

guia-practica-negocio

A continuación te dejo un ejemplo para que lo veas claro:

Facturación del 2014 = 1.000.000 €

Gastos del 2014 = 800.000

1.000.000 € – 800.000 € = 200.000 € (BENEFICIO)

Cobros del 2014 = 900.000 €

Pagos del 2014= 800.000 €

900.000 € - 800.000 € = 100.000 € ( SUPERÁVIT)

Al tener beneficio y superávit, la empresa es rentable y viable tanto económicamente como financieramente.

 

Espero haberte ayudado y que hayas entendido los conceptos que he intentado transmitirte. Cualquier cosa no dudes en dejarme un comentario o contactar conmigo, ¡estaré encantado de ayudarte!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *