Los secretos sobre cómo ser un buen líder en tu empresa: mejora tu actitud empresarial

Como ser un buen líder
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Ser un gran líder es esencial para crear una empresa de éxito. Un empresario con buena actitud empresarial es aquel que sabe dirigir a su equipo y hacer que se involucre al 100% en el proyecto y en la empresa. Te preguntas: ¿cómo ser un buen líder? Sigue leyendo.

Los 5 secretos básicos sobre cómo ser un buen líder

Existen muchos factores, pero hay 5 reglas básicas para ser buen líder que debes conocer si quieres mejorar tu liderazgo empresarial.

Como dijo James Allen, “tú eres el propietario de tu mente. Quien da forma a tu carácter. Tú creas tu condición, tu entorno y tu destino”.

Tú, como empresario, eres el líder en tu empresa y también en tu propia vida. Fíjate en Gandhi: era un gran líder y a su vez una persona muy humilde. Debes ser un alumno permanente y no dejar nunca de aprender. Visualiza tu negocio y lo que puede llegar a ser. La mejor forma de triunfar en tu futuro es creándolo desde el presente. Liderar es inspirar, activar e influir.

Ten siempre presente que las personas huimos del dolor y buscamos el placer. Un líder con visión de futuro logra que su equipo humano asocie el trabajo diario y el objetivo a conseguir con el placer.

Hoy te enseño tips para ser un buen líder y convertirte en un referente en tu equipo. Aplícalas en tu negocio y verás como pronto notas la diferencia.

Cómo mejorar tu liderazgo en la empresa
Un buen líder tiene que ser autodisciplinado, paciente y tenaz

1. Reflexiona constantemente: analiza tu situación actual y visualiza tu empresa en el futuro

Empieza tu camino reflexionando sobre qué tipo de líder eres ahora y qué líder te gustaría ser. Esta será la manera de darte cuenta de posibles errores que estés cometiendo y que entorpecen un liderazgo empresarial exitoso.

Un buen líder debe saber responder a estas preguntas:

  • ¿Mi equipo está motivado?
  • ¿Mi empresa avanza con un rumbo claro?
  • ¿Soy un verdadero líder o soy un simple jefe?
  • ¿Cómo quiero que mi equipo me perciba?
  • ¿Qué podría conseguir contagiando mi entusiasmo a mi equipo?
  • ¿Cómo mejoraría mi vida, tanto a nivel personal como profesional, si supiese liderar mi empresa?

Las respuestas a estas preguntas deben servirte como motivación y como punto de partida para empezar tu cambio. No debes sentirte frustrado con ti mismo por los errores cometidos, sino verlo como una manera para empezar a mejorar en el presente y triunfar en el futuro.

2. Crea esperanza: sé entusiasta para conseguir los objetivos

La segunda regla para ser un buen líder es esencial: debes crear esperanza en tu equipo, darles expectativas de un futuro mejor que la realidad actual.

Es así como provocarás tu pasión a tu equipo y querrán luchar para conseguir los objetivos.

Para hacerlo, como líder, muestra a tu equipo una forma más brillante de ver el mundo, con una actitud positiva e ilusionante. Sonríe y haz contacto visual transmitiendo seguridad y confianza. Así darás sentido al trabajo que hace tu equipo. Nunca olvides tener sentido común y tus prioridades. La inteligencia emocional es clave para un líder.

¿Reconoces a cada miembro de tu equipo su contribución en el proyecto, ensalzando sus virtudes, y minimizando aquellas cosas que te hacen menos gracia?

Si la respuesta es no, tienes que empezar a hacerlo.

Los principios a seguir en tu liderazgo, según Mahatma Gandhi, son:

  • La honestidad
  • El trabajo
  • La paciencia
  • La perseverancia
  • La lealtad
  • El valor
  • Y la más importante, que es la humildad

El líder sabe como dar placer a su equipo trabajando para conseguir los objetivos marcados.

3. Sé honesto: dirige con la mente, pero lidera con el corazón

Para conseguir que tu liderazgo sea un éxito cumple con las promesas que hayas realizado.

Escucha atentamente y demuestra empatía.

Un buen líder debe dominar el arte de saber escuchar. ¿Cómo? Haciendo preguntas. Tomando notas por escrito. O sea, liderar con el corazón, cumpliendo con las promesas y convirtiéndome en un oyente agresivo.

El líder debe saber valorar y alagar los logros del equipo. Tiene que ser amable y bien educado.

Te recomiendo tener pequeños detalles con tu equipo.

Y, sobre todo, diles la verdad; infórmales de la realidad de la empresa.

4. Premia rutinariamente y reconoce sistemáticamente

Entrena a los miembros del equipo de tu empresa. Una buena comunicación interna es clave. Y también lo es marcar un objetivo común.

Recuerda que entrenar significa llevar a las personas del lugar donde están a donde quieren estar.

Tienes que motivar a tu equipo y ser paciente cuando estás enfadado.  Te ahorrarás tener que pedir muchos perdones.

Una nota de agradecimiento a tu personal seguro que es bien recibido y agradecido. Además, es un factor motivador. Tal como tú trates a tus empleados, ellos trataran a tus clientes.

También es importante no premiar a todos por igual. El regalo debe ser diferente según la persona. Muestra empatía y comprende lo que necesita cada miembro de tu equipo en cada momento. ¡Alabar es gratis!

5. Sé planificado y organizado con tu equipo

Finalmente, no olvides ser planificado y organizado con tu equipo. Muéstrales el camino a seguir y dales pautas para que sepan cómo hacerlo. Sin olvidar nunca que debes saber escuchar sus opiniones.

Si tienes una hoja de ruta clara, con unos objetivos y una planificación adecuada, te será más fácil tanto a ti como a tu equipo conseguir lo que os propongáis.

También sirve como fuente de motivación para marcarse pequeños objetivos en el tiempo que sirvan como alicientes, como pequeñas victorias y retos a conseguir.

Dos capacidades extra para ser líder de verdad

Si ya cumples con las cinco técnicas o secretos anteriores, ¡enhorabuena! Estás más cerca de ser un mejor líder día tras día. 

Esas cinco son claves esenciales para ser un buen líder. Si quieres ir un paso más allá, aquí tienes dos capacidades extra que tienes que dominar:

Un buen líder sabe ser camaleónico

Te toca ser camaleónico. Es garantía de éxito que sepas adaptarte a los cambios.

Y como bien sabes, todo cambia a una velocidad bestial.

Has de aprender a disfrutar de los cambios y una manera de prepararte para ello es con una buena formación que debe ser continua. No dejes de formarte. Nunca.

Hay una serie de elementos que debes forjar en tu personalidad y te ayudarán a conseguir el éxito en tu empresa. Son las siguientes habilidades de liderazgo:

Autodisciplina

La autodisciplina te curte y te ayuda a seguir la hoja de ruta que te marcaste para conseguir tus objetivos. Permite que tu rumbo no varíe y puedas llegar a tu puerto de destino.

Concentración

La concentración es imprescindible para focalizar toda tu energía en seguir tu plan de acción y buscar la motivación donde no la haya.

Paciencia

Todo proceso requiere de un tiempo de maduración y la paciencia siempre será una buena compañera de aventuras. Si tu crees en ti y tienes fe en conseguirlo, dale tiempo.

Tenacidad

Con tenacidad teniendo claro donde vas, lo conseguirás.

La capacidad de adaptación es un valor necesario para ti y para tu empresa. Crea el clima propició a tu alrededor y a tu equipo para que también acepten y asimilen el cambio. Es importante que el equipo de trabajo también valore la importancia de seguir fomándose de forma continuada.

Un líder no solo hace, sino que delega

Céntrate en las cosas que tienen valor. Dedica tu tiempo a lo que es importante.

El verdadero secreto de la eficiencia personal radica en concentrarse en un objetivo. Debes pasar de estar ocupado a obtener resultados. Tener muy claro lo que NO tienes que hacer.

La regla de Paretto se cumple y dice que el 20% de tu actividad genera el 80 % de tu facturación. Si lo analizas verás que es cierto.

Comprueba que el 20 % de tus clientes te generan el 80 % del beneficio de tu empresa.

Te aconsejo que el domingo tarde noche dediques un tiempo a repasar la planificación que tienes de la semana siguiente.

Haz lo siguiente cada domingo y serás más productivo la semana siguiente:

  • Visualiza el futuro de tu semana con los objetivos que has previsto conseguir tanto a nivel personal como profesional.
  • Revisa tus objetivos previstos para todo el año.
  • Fíjate pequeños objetivos para conseguir durante la semana.
  • Programa las victorias-objetivos de un día concreto. Cada día de la semana tendrá una actividad específica. Asegúrate de que se realicen.
  • Haz una reflexión periódica. La reflexión es la madre de la sabiduría.
  • Analiza la semana que ya ha pasado y mira que puedes mejorar y aplicar en la siguiente.
Consejos para ser un buen líder
Un buen líder sabe delegar y gestionar bien su tiempo para ser productivo en lo que hace

Otras características que debe tener un buen líder: la actitud mental positiva

¿Sabes cuál es la base del éxito en tu empresa? “Lidérate a ti mismo”

Tienes que conquistarte y dominarte a ti mismo. Esto requiere de ti un trabajo interior. De hecho, una victoria en el exterior siempre empieza con la batalla ganada en tu propio interior.

Así que no puedes ser un buen líder para tu equipo si tú no te sientes bien interiormente. Recuerda que percibimos y vemos la realidad de nuestra empresa tal como somos nosotros, no como es.

Esto no es filosofía. Es una descripción de la realidad. Te pongo un ejemplo. Vemos un partido de fútbol y según del equipo que eres el resultado es justo o no es justo. O vas al médico con tu pareja y tú entiendes una cosa y tu pareja otra respecto al diagnóstico del médico. ¿Por qué pasa esto? Porque vemos la misma cosa con “ojos” diferentes y, por lo tanto, obtenemos realidades para nosotros diferentes de la que realmente es.

Para saber cómo ser un buen líder primero tienes que saber liderarte a ti mismo. Para potenciar tu auto liderazgo te doy algunos consejos más. Esta vez, no centrados en tu equipo. Ni centrados en tu empresa. Esta vez, toca centrarte en ti mismo:

1. Renuévate a ti mismo periódicamente

Es la manera de revitalizar tu cuerpo y tu espíritu. Date tiempo para pasear, reflexionar, ir al gimnasio, estar con la familia, con los amigos, hacerte una introspección, estar en soledad, etc.

Un buen líder no solo trabaja, trabaja y trabaja. Reserva un día cada cierto tiempo para dedicártelo a ti. Por ejemplo, cójete un viernes al mes libre para ti.

2. Abundancia de los conocimientos

Lee un mínimo de 30 minutos diarios y tu vida experimentará un cambio profundo. Asóciate con los libros que leas y que te inspiran. Te harán crecer y te harán elevar el nivel de tus pensamientos que son la base para ir a más.

Si quieres aprender más para mejorar tus habilidades directivas, te recomiendo que leas estos libros:

Y, por qué no, también te recomiendo mi própio libro La Mente del Nuevo Empresario. Si lo lees, deseo que compartas conmigo tu impinión.

3. Preocúpate por tus necesidades físicas

Los grandes líderes se cuidan. Tú eres lo más importante en esta vida. Por lo tanto, cuida tu mente y el cuerpo que la lleva. Haz ejercicio periódicamente. Ves a caminar, a correr, a nadar, a pasear… Lo que más te gusta, porqué tendrás que convertirlo en tu hábito.

Recuerda lo de “Corpore sano, Mente sana”

Los expertos en nutrición y dietética dicen que somos lo que comemos. Por lo tanto, come bien. Calidad por encima de cantidad. Lo notarás en una mejora de tu productividad y potencia de la creatividad.

4. Despierta y levántate pronto

El líder es alguién que no teme al nuevo día. Despertar temprano te carga de más energía y de da más tiempo para conseguir tus objetivos.

5. Ama lo que haces

Cuando nos conocemos descubrimos qué es lo que realmente nos gusta a hacer, y cuál es nuestro propósito en la vida. De esta manera nos será más fácil orientar nuestra vocación a nuestra profesión.

Amar lo que hacemos, es ofrecer nuestra mejor versión buscando además el bien común, valorándonos y disfrutando día a día del camino.

Si algo no te gusta, delégalo o elimínalo por completo de tu negocio. Céntrate en tu zona de genialidad, que será siempre lo que disfrutas haciendo. ¿Te cuesta delegar? Te recomiendo este artículo sobre aprender a delegar.

6. Recuerda la muerte

De esta manera vivirás cada día con mucha más intensidad. Convertirás cada día en una pequeña obra de arte. Será tu pequeño homenaje a tu vida. Vive todos los días como si fueran el último de tu vida.

Soy consciente que te hago reflexionar. Ten presente que si consigues hacerte tuyas estas claves, vas a notar una mejora interior bestial. Te va a dar fuerzas y energía más que suficiente para liderar lo que te propongas.

¡Ánimo y practícalo!

Ahora que ya conoces los secretos para convertirte en un líder en tu empresa dime, ¿qué piensas tú? Aplica estas claves para mejorar el liderazgo y verás como te conviertes en lo que siempre has querido ser: un líder, una referencia dentro de tu equipo. ¡Tu puedes!

Si este artículo te ha parecido interesante, ¡déjame un comentario! Me encantará saber tu opinión. También te animo a recomendar este artículo a tus amigos y empresarios que conozcas para ayudarles a reflexionar y mejorar.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comments on “Los secretos sobre cómo ser un buen líder en tu empresa: mejora tu actitud empresarial”

  1. Justo empecé a hacer eso. Me he propuesto al final de cada trimestre premiar al colaborador-fotógrafo del equipo que más reportajes haya cubierto voluntariamente. Esta vez, la ganadora ha obtenido "2 masajes". Bienvenidos, no? 😉
    El resto del equipo reaccionó bromeando, tipo: "te sobra 1 masaje, dame 1" o, "para el 2º puesto no hay premio?"... creo que ha movilizado y motivado sus mentes!!!

    1. Hola Gemma,
      Muchas gracias por tu comentario. Así me gusta! Hay que ser valiente y probar acciones nuevas. Si este premio ha motivado a tu equipo,¡Bingo! Objetivo conseguido.
      Para obtener resultados diferentes hay que poner en práctica estrategias diferentes.
      Gracias por confiar y actuar.
      Un abrazo.

    1. Hola Joaquín,
      Muchas gracias por tu comentario. Si además lo pones en práctica, verás ràpidamente unos buenos resultados.
      Un abrazo desde Banyoles.

    1. Hola Pilar,
      Me alegro que te haya gustado.
      Una pregunta:
      ¿dime por favor un problema que tengas en tu empresa para que pueda ayudarte con un artículo explicando la mejor solución?

  2. Buen dia y gracia por darme la oportunidad de leer tan importante articulo, atravez de este articulo, la vida de muchas porsonas tomaran una nueva guia, gracias, estos 5 puntos me ayudaron a entender mejor mi roles como empresario y los pondres en practica inmediatamente

    1. Hola Natividad,

      Muchas gracias por tu comentario. No sabes cuánto me alegra saber que mis artículos te sirven de ayuda.
      Celebro que puedas poner en práctica estos 5 consejos que te doy. Lo mejor es lección aprendida y pasar a la acción para obtener buenos resultados.
      Seguimos en contacto para lo que necesites.
      Un abrazo fuerte.