¿Qué es el control de tesorería y por qué es importante?

control de tesoreria-Miquel Pino
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

En esta ocasión quiero hablarte de la  importancia que tiene llevar un buen control de la tesorería en tu empresa.

El principal beneficio del control de tesorería es que te ayudará a ver cuál es la situación de liquidez real de tu empresa permitiéndote anticiparte a escenarios decisivos.

¿QUÉ ES EL CONTROL DE TESORERÍA?

a grandes trazos, el reflejo real de lo que está sucediendo en tu cuenta de resultados; los dos conceptos van cogidos de la mano ya que el primero necesita del segundo para existir, sin embargo son muy diferentes.

Cuando se implementa un sistema de gestión de tesorería hay que tener muy presente que debe:

  • Reflejar la situación real y actualizada de la actividad.
  • Partir del conocimiento de la empresa y adaptarse a las necesidades de esta.
  • Recoger tanto los cobros como los pagos de modo ordenado indicando para cada uno de ellos la información más relevante.
  • Detallar las posibles fuentes de financiación a las que podemos optar.
  • Servir para anticiparse a los pagos que tenemos pendientes.
  • Estar actualizada con asiduidad, por ejemplo semanalmente, para permitir una correcta toma de decisiones.

¿Quién necesita el control de tesorería?

Yo recomiendo el control de tesorería a todos los negocios y especialmente a las empresas con un volumen de facturación importante, que se encuentran en situaciones de inestabilidad o las empresas de nueva creación realicen un correcto control de tesorería. Esto les permitirá conocer la realidad de su capacidad de generar dinero y mejorar su toma de decisiones.

Si tu negocio es de temporada también te será de gran utilidad el control de tesorería ya que te ayudará a controlar de forma eficiente los cobros que generarás en los meses que tu empresa está en activo.

Siempre recomiendo a mis clientes que lleven a cabo un control de tesorería al menos a seis meses vista, que realicen una revisión mensual de previsiones con el objetivo de comprobar lo que van cumpliendo y modificar aquello que haya podido variar.

¿Para qué sirve el control de tesorería?

No siempre lo que queda registrado en la cuenta de resultados (ingresos y gastos), es la realidad diaria de liquidez económica de la empresa; el control de tu tesorería te ayudará a ver cuál es la situación real de tu empresa y te facilitará la tarea de anticiparte a los picos de tesorería de tu negocio que no son más que los momentos en los que pueden producirse falta o sobras de efectivo.

La previsión anticipada de estos picos te permitirá plantear estrategias financieras con tiempo suficiente. Estrategias como: en qué momento será necesaria la petición de un crédito o bien, cuándo podrás realizar una inversión de futuro.

 

Si necesitas ayuda con este tema, no dudes en ponerte en contacto conmigo y pedir tu primera sesión de Mentoring para tener tu negocio controlado al 100%.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma decisiones basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 comments on “¿Qué es el control de tesorería y por qué es importante?”

  1. Muy buena aportación Miquel lo de los 6 meses vista. La comparto completamente. Lo que yo suelo comentar a mis clientes es que manejen varias perspectivas (por supuesto depende de la situación de la empresa, pero a modo de esquema):
    - caja a 15 días.
    - caja a 30 días.
    - caja a 3 meses.
    - caja a 6 meses.

    Es decir que anticipen los cobros y los pagos que tienen a estos períodos vista, y de esta forma pueden protegerse y anticiparse a problemas de caja.

    Gran artículo Miquel.

    Abrazo!!

    1. Hola José Carlos,
      Totalmente de acuerdo con tu sugerencia y la comparto.
      Gracias por tu email y participación constructiva.
      Un fuerte abrazo.

cross