Este concepto, del que tanto se habla en el mundo empresarial, muchas veces se desconoce la importancia que tiene en la toma de decisiones eficientes.
Encontrarás diferentes definiciones del concepto como, por ejemplo:
Si profundizamos un poco más, también encontrarás las siguientes descripciones un poco más elaboradas como son:
Por supuesto que este coste de oportunidad puede variar con el tiempo. Depende de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos y de cómo cambie el mercado.
Es difícil de calcular con exactitud, pero sí que lo tienes que tener siempre en cuenta ya que es importante en economía e empresa.
Se basa en la rentabilidad futura que te va a aportar este gasto o inversión que de planteas realizar. O sea, que tiene en cuenta los beneficios futuros que esperas obtener con la decisión que has tomado. El coste de oportunidad es uno de los mejores indicadores y formas de seleccionar inversiones o gastos que tienes que realizar.
Imagínate que tu negocio no va bien y has perdido este año 20.000 Euros.
Eres consciente que, si continúas haciendo lo mismo que este año y no tomas nuevas decisiones, el próximo año también vas a perder dinero.
Conoces a un Economista y Mentor de pymes que ayuda a empresarios como tú. Tiene una experiencia contrastada de 25 años y ha ayudado a más de 1.000 clientes, satisfechos con su colaboración como lees en su web.
Te puede ayudar en este difícil proceso de desarrollo empresarial y conseguir Más Beneficios en 6 meses y con Menos Estrés.
Sus honorarios para estos 6 meses son de 3.500 € pero prevés que el resultado con su ayuda será que tengas unos beneficios a final de año de 15.000 Euros.
O sea, que se te plantean 2 alternativas:
Beneficio esperado es de (+ 15.000 Euros)
Perdida prevista si no tomas nuevas decisiones es de (-20.000 Euros)
Por lo tanto, si a lo que prevés ganar le restas la perdida prevista, obtendrás:
Coste de Oportunidad: (+15.000-(-20.000) = 35.000 Euros
Como conclusión te digo lo siguiente:
La decisión de contratar al Mentor por 3.500 Euros te ayudará a ganar 15.000 Euros. Y el coste de oportunidad de NO contratarlo es de 35.000 Euros. Fíjate que no es un coste real, sino el coste derivado de comparar opciones diferentes, por lo tanto, cómo ves, la decisión es clara.
DEBES CONTRATAR a este MENTOR.
¿Tienes alguna decisión importante a tomar en breve?
Si quieres te puedo dar mis sugerencias gratuitamente. Sólo tienes que escribirlo en un comentario.
¿Qué te parece?
Formación
Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.
Más informaciónFormación
Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.
Más informaciónEVENTO PRESENCIAL
Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.
Descubre próximas fechasCLUB EXCLUSIVO
Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.
Únete al Club
Hola, entiendo el concepto pero no se como expresarlo, el coste de oportunidad de contratar a alguien sin experiencia y sin saber si te va a ser de ayuda cobrando un sueldo mínimo, o contratar a alguien con experiencia cobrando un poco más?
Gracias
Hola Rocío,
Cada caso es un mundo. Pero sí te avanzo que la curva de aprendizaje de una persona requiere su tiempo, como es lógico.
En algunos casos, puede ser más interesante contratar a alguien que ya tenga experiencia y te dé resultados más rápidamente. Así puedes amortizar ese plus que le pagas de sueldo.
Por otro lado, la inversión en formar a una persona para que te ayude también es rentable a largo plazo.
Todo depende de tus prisas y de tus posibilidades económicas.
Espero que te ayuden a tomar la mejor decisión estas reflexiones que te he hecho.
¿Qué te parecen?
Hola tengo un negocio q me ha representado una inversión de $12,000 euros con pérdidas durante 10 meses. Mi pareja me ha apoyado a financiar el inventario que representa $4,000 euros. El se ofrece a hacerse cargo del negocio por 3 meses para hacerlo funcionar, a cambio de 33% de la sociedad y que el otro 33% se reinvierta en la tienda (yo solo me quedaría con 33%) y seguiría absorbiendo el 60% de los gastos. Esto es un costo de oportunidad razonable?
Hola Maria,
Será un costo de oportunidad razonable si gracias a su aportación económica y de gestión permite generar beneficios en tu empresa.
Es decir, no hay que focalizarse solo en los gastos sino en la capacidad que tenga tu pareja de permitir con sus ventas que podais pagar todos los gastos de la empresa y te genere un beneficio.
Si es así adelante. Por supuesto que a priori no lo sabes ni tu ni nadie. Aquí es donde entra tu nivel de confianza en la capacidad que él tenga de ayudarte a darle un giro de 180 grados a la situación. El objetivo es pasar de pérdidas a ganancias. Deseo que os vaya muy bien.
Un fuerte abrazo.
Tengo un negocio de E-commerce. Vendo a través de Marketplace en FACEBOOK. Tengo el correo electrónico y el menssenger a tope de peticiones de compra y preguntando por los productos. Compro a través de una plataforma en China, pero los pedidos tardan entre 35 a 45 días. Mi forma de cobro es contra reembolso. No estoy haciendo ahora gastos en publicidad y posicionamiento en internet. Por otro lado tengo una carpintería de madera y estoy promocionando lo que fabricamos en Marketplace de FACEBOOK, está teniendo un gran éxito. Estoy cerrando preventas de la carpintería para cuando se arregle el coronavirus. ¿Me aconsejas endeudarme y comprar mercancía ya vendida? Haciendo una reflexión sobre lo que tardan los pedidos, algunos clientes anulan los pedidos y me planteo comprar productos sin vender del tipo relojes, móviles, electrónica etc. Productos que no tenga que tener un gran inventario como vender zapatos y ropa, que conlleva tener varias tallas y colores.
Mi web en FACEBOOK es https://www.facebook.com/josemaria.baezcarranza
https://www.facebook.com/marketplace/seville/search/?query=IMPORT%20SHOP%20SL&vertical=C2C&sort=BEST_MATCH
Hola Jose María,
En estos momentos de incertidumbre donde nadie sabemos lo que pasará mañana, no te aconsejo endeudarte para comprar mercancía.
Está bien que pienses en diversificar tu cartera de productos. Esto te puede ayudar a vender más en un futuro.
Pero mi consejo ahora es esperar unos días a que pase esta tempestad. Cuando salga el sol, todo lo verás más claro. Así tus decisiones de compra serán más eficientes. Tu negocio se convertirá en más rentable.
Un fuerte abrazo u cuídate mucho.