Cómo minimizar el efecto de la crisis sanitaria en la actividad de las PYMES

crisis covid
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

La crisis sanitaria producida por el coronavirus está afectando a la mayoría de empresarios actualmente. 

Esta situación está haciendo mucho daño a nivel personal pero también a nivel empresarial. 

El mercado está lleno de subidas y bajadas. Debemos saber adaptarnos a las situaciones y adversidades que puedan aparecer ante la delicada situación de emergencia en que nos encontramos. 

Teniendo en cuenta esta situación, es muy importante que consideres estos cinco aspectos en los que se debes actuar. 

5 cosas que todo empresario debería estar haciendo en la situación actual de crisis:

Adoptar una Actitud Mental Positiva

La situación es complicada, pero tenemos que mantener una actitud positiva. Debes ser consciente de la situación en la que estás y tener en cuenta a tus trabajadores para seguir motivándolos y apoyando. 

Tienes un equipo al que debes liderar correctamente y preservarlo. Actualmente la salud es lo más importante y hay que planificar correctamente las formas de trabajo en este momento para mantener la seguridad de cada una de las personas que conforman tu empresa. 

Calcular la viabilidad económica y financiera 

Esta parte es muy delicada porque estamos en una situación sin precedentes. Las empresas se han visto obligadas a cerrar y hay mucha preocupación por las pérdidas que esto puede provocar. 

Es momento de activar un plan de contingencia y planificar los procedimientos a seguir durante estos días para minimizar el impacto. 

Planifica todo lo que prevés cobrar y pagar a corto plazo. A partir de aquí debes tomar decisiones hablando con los clientes y proveedores para gestionar los plazos de pago. 

Hay que buscar la forma de reducir al máximo las pérdidas que nos provocará esta situación. 

Marcar objetivos a corto plazo

Márcate unos objetivos claros para estos días. El principal objetivo es minimizar el impacto de esta crisis en tu empresa, pero puedes aprovechar para buscar formas de reinventarte. 

Esto te permitirá tomar decisiones y pasar a la acción para lograr metas a corto plazo. 

Es momento de pensar en nuevas oportunidades de negocio. Nuevas estrategias para dar soluciones a los clientes y poder seguir con la actividad de la empresa. 

Seguir ayudando a los clientes

Aunque tu situación empresarial sea complicada debes intentar mantener a tus clientes. Es momento de mantener una buena atención y dar soluciones a los clientes de manera online. 

Con la problemática actual, se debe disminuir el contacto físico y el hecho de poder solventar las necesidades de nuestros clientes vía Internet es la mejor opción ahora mismo. 

Las empresas que puedan atender su negocio de manera online es lo que marcará la diferencia.  

Planificar las acciones

Para cumplir todos estos puntos debes tener un buen plan de acción. Planifica correctamente cada paso a seguir durante estos días con un buen plan de viabilidad.

Todo esto te ayudará a tomar decisiones acertadas y a minimizar el impacto de la crisis sanitaria en tu negocio.


En definitiva, debemos mantener los pies en el suelo y una buena actitud para superar esta situación. Céntrate en hacer una buena previsión de todo lo que puede pasar en tu empresa durante los próximos días.

Mantente bien informado a nivel fiscal y laboral porque el Gobierno de España emitirá comunicados con el objetivo de que empresarios y emprendedores puedan hacer frente a la crisis del coronavirus y ayudar a paliar el impacto en sus ingresos.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *