¿Cuál es la diferencia entre la amortización económica y la financiera?

Billetes y monedas de euro
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Según la economipedia, en economía existen dos significados de la palabra amortización. Se diferencia según se use desde un punto de vista económico-contable y desde un punto de vista financiero.

Si la definieramos podríamos decir que es cuando los activos de una empresa comienzan a perder valor a lo largo del tiempo y esa pérdida se amortiza teniendo en cuenta los años de vida del activo.

Dicho de otra manera, una sirve para amortizar activos y otra para amortizar pasivos.

Vamos a verlas por partes:

La amortización contable o económica

Cuando una empresa compra un activo, lo utiliza durante una vida útil concreta, por ejemplo una máquina que va produciendo, al mismo tiempo sufre un desgaste o depreciación y por ello es necesario distribuir el gasto de esa máquina durante su tiempo de vida en tu contabilidad.
Es muy importante tener en cuenta el desgaste o depreciación del activo en tu cuenta de resultados.

La amortización financiera

Se refiere a la parte de la cuota a pagar por un préstamo, por ejemplo por la compra de la máquina antes citada. Al desembolsar una cuota por un préstamo, una parte es amortización (pago del principal) y otra es un gasto financiero (pago de intereses).

¿Lo has entendido? Aquí tienes un vídeo dónde te lo explico para que así si tienes alguna duda se te aclare

¡Espero que te sea de mucha ayuda!

¡Dale al play!

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “¿Cuál es la diferencia entre la amortización económica y la financiera?”

  1. Muchas gracias por el vídeo.
    Totalmente de acuerdo con el concepto de amortización económica.

    La amortización financiera de un bien de inversión es verdad que se puede enfocar desde el punto de vista de la financiación del mismo, por ejemplo, mediante un préstamo. Sin embargo, desde mi punto de vista, es más preciso el término de amortización financiera que hace referencia al fondo de dinero que se va generando en la empresa por el hecho de retirar un dinero al resultado como fruto del desgaste y/u obsolescencia. Ese fondo de dinero es financiación para la empresa y tiene como finalidad la reposición del bien de inversión que se desgasta. Como es financiación para la empresa con origen en la amortización de un bien se le llama amortización financiera.

    Ambos conceptos de amortización, económica y financiera, están completamente vinculados y a la vez son dos puntos de vista de esa misma realidad: La amortización. Uno se fija en el gasto (A. económica) y otro se fija en el fondo de dinero (A. financiera). Contablemente el primero es la dotación para la amortización y el segundo sería la amortización acumulada.

    Por si puede aportar más luz.
    Muchas gracias y un saludo.

    José Ferre
    Profesor de Economía y Economía de la Empresa.

    1. Apreciado José,
      Muchas gracias por tus argumentos complementarios. Comparto también este punto de vista sobre la amortización financiera.
      Te agradezco tu participación.
      Un fuerte abrazo.