¿Cuál es el fondo de maniobra de tu empresa?

Tarjeta de crédito para una empresa
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

La importancia del fondo de maniobra en tu negocio

En gestión financiera, y según Wikipedia, se entiende como fondo de maniobra (también denominado capital de trabajocapital circulantecapital corrientefondo de rotación o capital de rotación), a la parte del activo circulante que es financiada con recursos de carácter permanente. Es una medida de la capacidad que tiene una empresa para continuar con el normal desarrollo de sus actividades en el corto plazo.

Fondo de maniobra: La diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente.

El activo corriente está formado por los bienes y derechos. Como las existencias, tesorería, los derechos de cobro a corto plazo y en general cualquier activo líquido.

El pasivo corriente está compuesto por las obligaciones de pago a corto plazo, es decir, las que son exigibles en un plazo menor de un año. Aquí encontrarás los préstamos a pagar durante el año, la póliza de crédito, los proveedores, sueldos de tus trabajadores, hacienda, tesorería de la seguridad social.

Es importante que el fondo de maniobra sea positivo. De esta forma representa que una vez convertimos en dinero todos los bienes y derechos, podemos hacer frente al pago de las obligaciones.

En función del plazo medio de cobro y del plazo medio de pago, hay excepciones. Por ejemplo la gran distribución, en que el fondo de maniobra es negativo en algunos casos ya que cobran al contado, pero pagan a largo plazo a los proveedores.

Aunque la norma que permite una buena liquidez y solvencia en la empresa es que el fondo de maniobra sea positivo, lo recomendable es que la ratio sea 2. Es decir, que el activo corriente sea el doble del pasivo corriente. Por supuesto que esto depende del sector y del tipo de empresa, pero como norma es válida.

El Fondo de maniobra es la capacidad de una empresa para continuar con su desarrollo a corto plazo.

Ten en cuenta que esta ratio la revisan periódicamente las entidades financieras con las que tu trabajas para ver si puedes cumplir con tus compromisos. Les sirve de referencia para aplicarte unos precios u otros a la hora de renovar tus pólizas, préstamos, etc.

Espero que te vaya bien esta introducción para ver el siguiente vídeo dónde te explico porque los fondos de maniobra son tan importantes…..

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *