El Método Pino con “Gambito de Dama”

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Una estrategia formulada de una forma particular puede ser rechazada mientras que otra en la que se busca lo mismo pero de manera ligeramente distinta, funciona.

Las “armas de influencia” enumeradas por Robert Cialdini, profesor de Marketing y de Psicología de la Universidad Estatal de Arizona, son muy bien aplicadas por Beth Harmon que es la protagonista de la serie “Gambito de Dama”.

Los 6 principios básicos de la ciencia de la persuasión y la influencia los aplica la protagonista de esta serie de forma efectiva. Estos son: reciprocidad, congruencia, consenso social, gusto, autoridad y escasez.

Las preguntas que dejo sin contestar por si no la has visto son:

¿Aplica los principios de forma consciente o no? 

¿Qué estrategias utiliza para llevarlos a la práctica?

¿Cuáles son los resultados concretos que obtiene con cada uno de ellos?

Gambito de Dama es una miniserie de televisión dramática estadounidense basada en la novela del mismo nombre de 1983 de Walter Tevis, protagonizada por Anya Taylor-Joy. Fue creada por Scott Frank y Allan Scott y lanzada en Netflix el 23 de octubre de 2020

Es una miniserie de 7 episodios. Kentucky, años 60. En plena Guerra Fría, la joven Beth Harmon (Anya Taylor-Joy) es una huérfana con una aptitud prodigiosa para el ajedrez, que lucha contra sus adicciones mientras trata de convertirse en la mejor jugadora del mundo ganando a los grandes maestros, en especial a los rusos.

El gambito de dama es una apertura de ajedrez con unos movimientos concretos. Un gambito en ajedrez es el ofrecimiento de material a cambio de ventaja en el desarrollo del juego. ¿Recuerdas? Hay que dar para recibir. ¿Quizás se cumpla inconscientemente el principio de la reciprocidad?

Es evidente que el propósito de Beth en ser la mejor en el ajedrez tiene mucha similitud contigo como empresari@ y en lo que propones para tu empresa.

Es posible que tú te propongas: 

¿Ofrecer el mejor producto o servicio?

¿Satisfacer al máximo a tus clientes?

y ¿hacer rentable tu empresa disfrutando pudiendo hacer lo que más te gusta?

Beth quería en todo momento ser su mejor versión como profesional para hacer disfrutar al público del juego de ajedrez disfrutando ella con lo que hacía y ganándose muy bien la vida.

Es de esta conclusión donde aprecié como sin querer estaba aplicando los 5 pilares del Método PINO. 

¿Recuerdas el acrónimo PINO que despeja los 5 pilares del árbol del éxito empresarial?

La P de Positivismo y Mentalidad de empresario que en la serie quedan claras algunas de sus raíces como:  

  • Cree en ti y en lo que eres capaz de realizar. 
  • No te acomplejes por lo que digan los demás.
  • Escucha y deja hablar a los demás. Después actúa como tú quieras.
  • Gestiona bien tu soledad.
  • ¡Cuídate! Beth sufría grandes crisis por dejar de cuidarse en algunos momentos de su vida.Las consecuencias nunca fueron buenas pero supo sobreponerse y continuar creciendo. Queda claro que el alcohol, las drogas y los medicamentos te consumen hasta hundirte.
  • Disfruta de tu trabajo como si fuera un juego.
  • La creatividad y la psicosis suelen ir de la mano, dicho con otras palabras, el genio y la locura.
  • Tienes talento. Y tú quizás no te lo ves, pero los demás sí. Y te lo dicen. Tú lo vas comprobando con el tiempo, tu experiencia y los resultados que obtienes.  Y te apoyas en él para aprender, leer y formarte en esto que te apasiona para ser el mejor.
  • Tienes miedos. Es normal. ¿Quién no los tiene? Gestiona tus emociones.
  • Mira a los demás, a tu competencia. Admíralos con el ánimo de crecer  y superarlos.
  • Valores como la disciplina y el trabajo en equipo surgen al final de la serie con la ayuda de sus amigos que la admiran y respetan. Estos valores son los que le dan la victoria.
  • De todas estas raíces queda clara la  respuesta a la pregunta: ¿El empresario nace o se hace?
  • La fuerza mental y la gestión psicológica de las emociones son claves para avanzar y crecer.
  • ¿Te das cuenta de cómo repercute tu vida personal en tu vida profesional?

La I de Investigación, desarrollo, Innovación y Marketing.

  • La lectura contínua de revistas de ajedrez, estudio y análisis de las mejores jugadas de los expertos del mundo y leer la biografía e idiosincrasia de los mejores le permite conocer su terreno de juego, los rivales y cómo actuar para vencer.
  • Hace de la competencia y de un sector competitivo algo que ella percibe y hace ver a los demás como un juego muy hermoso.

La N de Números con Estrategias Financieras y Objetivos.

  • Beth sabía lo que era ser pobre. No tener dinero. Y quería salir de esta situación haciendo lo que fuera necesario para ganarse bien la vida con la empresa que le apasionaba que era el ajedrez.
  • Se marcaba sus objetivos y estudiaba las estrategias a implementar para conseguirlos. 
  • Practicaba la visualización de las jugadas en el techo de su habituación. Incluso estando despierta en pleno juego su concentración en el techo de la sala le permitía ver y prever el camino a seguir. Preveía los caminos posibles que podía tomar su rival y como mover ficha para ganar.

Y la O de Organización con Planificación.

  • Beth planificaba las posibles decisiones y reacciones de su rival para anticiparse o tomar decisiones con rapidez y seguridad.
  • Sus amigos se organizaron para ayudarla y transmitirle sus conocimientos y experiencias aprovechando la inteligencia colectiva del grupo.
  • Repite, repite y repite. Prueba, prueba y prueba. Actúa, actúa y actúa. Esta es la perseverancia que te permite acercarte a lograr tu propia excelencia.

Es curioso, como una serie cuyo propósito es entretenerte el fin de semana, te puede despertar este talento emprendedor y darte cuenta de su similitud contigo y tu empresa.

Tomar conciencia de ello y aplicarlo al día siguiente en tu negocio, te ayudará a conseguir mejores resultados motivado por los principios de Cialdini una vez los tengas interiorizados.

Todos tenemos nuestras propias dificultades en nuestras actividades empresariales. Esto es normal. Acabamos siendo solucionadores de problemas. Aunque esto es lo que te fortalece y te acompaña a escalar tu éxito.

¿Cuáles son tus problemas?
¿Qué piensas que necesitas para solucionarlos?
¿Cuánto estás dispuesto a sacrificar para conseguirlos?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *