Para ti como empresario o emprendedor es muy importante tener un buen discurso a la hora de exponer o hablar de tu producto o servicio. Por este motivo, es imprescindible que prepares un buen Elevator Pitch o Elevator Speech, el cual tiene la finalidad de convencer a la audiencia. Además, es una herramienta fundamental para realizar contactos para tu empresa o negocio.
Esta técnica consiste en describir nuestro producto o servicio en menos de 2 minutos, el tiempo que dura un viaje en ascensor.
Tienes que dominar perfectamente tu producto o servicio para saber exponerlo de la mejor forma posible. Explicando el qué, el cómo, para quién y el cuánto de forma breve y concisa.
El primer paso es definir bien tu servicio o producto, que es sobre lo que tratará tu elevator speech. Explica de forma resumida y clara en qué trabajas y en qué consiste tu producto o servicio.
¿Quién es tu público objetivo? Es muy importante que tengas claro qué perfil de persona es el más adecuado para el producto o servicio que ofreces. Tienes que definir bien las características de las personas a las que vas a satisfacer alguna necesidad.
Si no sabes como definir tu público objetivo, clica aquí para aprender cómo definir tu cliente ideal.
¿Qué problema quieres resolver?
Investiga cuál es el problema que tiene tu público objetivo y analiza bien cuál puede ser la mejor solución.
Explica claramente cuál es el beneficio que obtendrán los clientes con tu producto o servicio. Con qué les puede ayudar y qué resultados obtendrán.
¿Qué es lo que hace diferenciarte de la competencia? Explica por qué tu producto o servicio es mejor que los demás. Defiende el producto o servicio que ofreces y explica el por qué crees que va a tener un gran éxito y en que es mejor que los demás.
Recuerda que para que un Elevator Speech sea realmente efectivo es muy importante, no solo lo que se dice sino como se dice. Por este motivo, hay que ser capaz de captar la atención de la audiencia. Es esencial demostrar pasión por tu proyecto a la hora de exponerlo y sobretodo ensayar y practicar todo lo posible para transmitirlo de forma natural.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones