Empresario SÍ, suicida NO.

empresario si suicida no

Empresario SÍ, suicida NO.

Ser empresario conlleva tener capacidad para asumir riesgos. Pero cierto es que debemos minimizarlos. No vamos a tomar una decisión siendo conscientes que el fracaso está asegurado con la acción que provocamos.

Con lo cual, debemos analizar con qué contamos para tomar una decisión que afecta a largo plazo a nuestro negocio. Sí, de las que llamamos estratégicas.

Conocer la situación actual, nuestro puerto de origen, nuestra situación de partida.

¿De qué disponemos en nuestra empresa tanto a nivel de activos como de financiación para equilibrar la balanza?

Cuando visualizamos donde queremos llegar con una decisión de este tipo, debemos conocer a fondo los recursos con los que contamos y como los vamos a financiar.

¿Somos conscientes del valor real, o mejor dicho, de mercado de nuestro terreno, nave industrial, taller o la construcción que sea? ¿Y de las instalaciones de que disponemos? ¿Y del valor de los vehículos, mobiliario, existencias, dinero que nos deben los clientes, existencias, tesorería real disponible?

¿Y de los medios financieros de qué disponemos? Me refiero a tener claro lo que debemos a los bancos, a los proveedores, a los trabajadores, a las administraciones públicas… ¿Quizás debemos algún préstamo a un socio o familiar?

Bueno, pues se trata de poner un importe y valorar todo los que tenemos y todo lo que debemos para saber cuál es el valor real de lo que disponemos y así actuar en consecuencia. Tener la seguridad de que tengo suficiente para afrontar una decisión importante minimiza el riesgo, te da seguridad y aumenta notablemente la probabilidad de éxito.

Así lo dicen muchos empresarios de pequeñas y medianas empresas después de haber aprendido a base de cometer errores de cálculo de este tipo.

Hay un valor no cuantificable pero necesario para conseguir los objetivos. Me refiero al equipo humano. Cuanto más formado y fidelizado esté tu equipo, mayor nivel de éxito obtendrás en aquello por lo que te lances.

O sea, que hay que cuidarlo. Y no sólo pagando el sueldo que le toca por la función que desarrolla en vuestra empresa sino mereciendo un trato que cuide la sensibilidad emocional de las personas. Hay acciones y decisiones que pueden tomar ellos que no se pagan con dinero. Sentir los colores de la empresa es un objetivo que se consigue mimando al equipo humano.

 

Su trabajo, su esfuerzo, su motivación, su ilusión y su interés permitirán minimizar los riesgos y ayudar conjuntamente a conseguir los objetivos marcados.

¡Tú como empresario, sabes muy bien de qué te estoy hablando!

Espero que el artículo haya sido de tu interés, si tienes alguna duda, házmelo saber en el apartado comentarios y te la resolveré lo antes posible.

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Comparte el artículo

No puedes perderte...

Método Empresario Feliz

Formación

Método Empresario Feliz

Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.

Más información
Rentabiliza

Formación

Programa Rentabiliza

Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.

Más información
La mente del nuevo empresario

Mi último libro: La mente del nuevo empresario

Consigue el libro
Mas Solà en Santa Coloma de Farners

EVENTO PRESENCIAL

Retiro empresarial Lidera, gana y sé feliz

Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.

Descubre próximas fechas

CLUB EXCLUSIVO

Club Empresarios Felices

Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.

Únete al Club
Miquel Pino dando una formación en el retiro empresarial

conferencias

¿Te gustaría tenerme como ponente en algún evento?

Infórmate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *