¿Eres líder o eres jefe?

Índice de contenidos
Primary Item (H2)


Quizá seas de los que creen que no hay diferencias entre líder y jefe. Si es así, tienes un pequeño problema. Pero tranquilo, seguro que dejarás de tenerlo después de leer este artículo.

Si me conoces un poco sabrás que me encanta navegar y tengo desde hace años el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo. Te cuento esto porque el símil del capitán de barco es muy apropiado para el campo empresarial: igual que el capitán debe guiar a su tripulación para que el barco llegue a puerto sin incidencias, el empresario debe liderar a su equipo para que la empresa alcance año a año todos sus objetivos.

En este momento puede que estés pensando que no tienes madera de líder, que un líder nace como tal. Pero la realidad nos muestra que los grandes líderes se forman con el paso del tiempo y la acumulación de experiencia.

Por lo tanto, te animo a que pongas hoy la primera piedra para transformarte en el líder que tu equipo necesita. Tan solo debes tener constancia, voluntad y ganas de formarte día a día, y te aseguro que tu mejora se verá reflejada en los resultados de tu negocio y en tu calidad de vida.

¿Cómo convertirte en un buen líder?

En un artículo anterior hablaba de cinco claves para ser un buen líder, te animo a leerlo. Hoy me gustaría añadir algunas pautas para que llegues a ser el mejor líder para tu negocio.

Sé humilde.

Eres el dueño de la empresa, sí, pero eso no te hace mejor que el resto de miembros de tu equipo. Aprende a valorar su desempeño, a destacar sus fortalezas por encima de sus debilidades, a agradecerles el trabajo bien hecho. Si eres uno más para ellos, conseguirás que se impliquen en el negocio como si fuera propio.

Escucha a tu equipo.

Aprende a escuchar a tus empleados, haz lo posible por conocer sus intereses personales y profesionales. Muestra interés en ellos, intenta que compartan contigo sus preocupaciones y sus ambiciones profesionales. Sé cercano y accesible, así confiarán en ti y estarán más dispuestos a remar junto a ti para llevar tu negocio a buen puerto.

Comunica.

Además de escuchar a tu equipo, intenta siempre tener una comunicación fluida con ellos. Tenles al corriente del estado de tu empresa, hazles partícipes de los objetivos y de los resultados, intenta que se den cuenta de que compartís un proyecto y que tu beneficio será el de todo el equipo. El momento perfecto para esta comunicación es a principios de cada año. Reúnete con tu equipo, transmite los objetivos que has marcado para ese año y háblales desde el corazón. Si eres totalmente transparente les transmitirás confianza, y eso le motivará a dar lo mejor de sí mismos.

Premia y reconoce.

En el artículo que antes comenté ya hablaba de esto, pero me parece importante incidir en ello. Haz lo posible por premiar y reconocer a aquellos miembros de tu equipo que se lo hayan ganado, ten en cuenta que el trato que des a tu equipo se verá reflejado en la forma en la que ellos traten a tus clientes.

No tienes por qué pensar siempre en premios económicos, a veces unas simples palabras de reconocimiento son igual de motivadoras que unos euros de más en la nómina de ese mes.

Planifica.

Como líder, debes marcar a tu equipo las pautas que han de seguir para, juntos, conseguir los objetivos empresariales. Haz partícipe a tu equipo de los planes y estrategias que has trazado, pero también muéstrate receptivo a sus sugerencias. En muchas ocasiones son ellos los que conocen mejor al cliente que tú, ya que lo tratan a diario, por lo que ganarás mucho si tienes en cuenta lo que opinan de tus planes y estrategias.

Espero que estas pautas que comparto contigo te ayuden a ser un mejor líder en tu empresa. Ten siempre presente que ser jefe no es sinónimo de liderar: liderar es una cuestión de actitud, de deseo de mejora y de ser consciente de la importancia que tiene cada miembro de tu equipo. La comunicación en ambas direcciones, de ti hacia ellos y de ellos hacia ti os hará ser un equipo ganador.

Me gustaría que dejaras en los comentarios qué te parece este artículo y si añadirías tú alguna característica que tengas como líder. ¿Te animas?

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *