¿Estás preparado para hacer un poco más?

Mejorando el negocio siendo más productivo
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

¿Estás preparado para hacer un poco más?

Hay que dar siempre un paso más que los demás. El último sprint en tu trabajo es muchas veces el que marca la diferencia.

El éxito o el fracaso se separa muchas veces en este plus que tú estás dispuesto a hacer para conseguir tu propósito.

Repasando los éxitos de grandes personajes de nuestra historia como Albert Einstein, Elmer Gates, Andrew Carnegie, Alexandre Graham Bell,… se aprecia en todos ellos un factor común. Todos han sido trabajadores infatigables y siempre han dado un paso más que los demás.

Esta actitud es la que marca la diferencia entre los que ganan y los que pierden. Tú eres un ganador. Por esto estás leyendo este artículo. No te des nunca por vencido y haz un poco más.

No te des nunca por vencido y haz un poco más. Puedes marcar la diferencia entre ganar y perder.

A veces, estás muy cerca de conseguir lo que quieres y no acabas de encontrar la combinación perfecta. No te desesperes. Piensa, reflexiona y vuelve actuar. Confía en ti y encontrarás la fórmula mágica para ganar.

Un pequeño cambio en la estrategia a seguir, una pequeña modificación en el producto, una forma diferente de prestar tu servicio, unas palabras de más o de menos, en fin… un cambio sutil puede ayudarte a alcanzar tu objetivo.

Un papel y un boli te ayudan muchas veces a poner por escrito aquella idea inspiradora que te llega mientras estás descansando en el sofá. O mientras duermes sueñas en la solución y te despiertas. ¡Apúntalo!

Utiliza el bloc de notas del móvil si te es más práctico. Pero no dejes de anotar estos flashes de luz e inspiración. Son los que marcan la diferencia y con ese paso de más, te permite llegar ganador a tu meta.

La meditación te ayuda a descansar tu mente y es un buen abono para el despertar de tus genialidades.

Cógete un día sabático para estar contigo. Para pensar y dejar fluir las ideas.

No tengas miedo. Déjalo de lado. No es buen compañero de viaje para ti.

Tú sabes que como empresario debes asumir riesgos. Tomas decisiones y por supuesto que te puedes equivocar. Pero sabes que debes superar los miedos.

Te sugiero la siguiente reflexión. Tomada una decisión hay dos resultados. Una que es la buena. La otra que te sirve para aprender y continuar tomando decisiones.

Aprende, asimila y que te sirva de base para tomar nuevas decisiones eficientes. No sirve de nada aprender si no se pone en práctica lo aprendido. Se consciente.

El fracaso no es una vergüenza. Es una lección que se debe aprender para aplicarla en el próximo proyecto a desarrollar.

Aplica todos tus conocimientos en tu empresa y haz un poco más. Verás como marcarás la diferencia y triunfarás.

¿Qué piensas tú? ¡Hazme un comentario al final del artículo!

Recomienda este artículo a tus amigos y empresari@s que conozcas para ayudarles a reflexionar y mejorar.

Compártelo en las redes sociales que seguro que muchos te lo agradecerán. Y yo, también.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comments on “¿Estás preparado para hacer un poco más?”

  1. HOLA BUENOS DIAS SR., MIQUEL PINO, LO CONOCI POR MEDIO DE INFOAUTONOMO Y LLEVO SIGUIENDO SUS CONSEJOS DESDE EL AÑO PASADO, PERO NO HE PODIDO PASAR DEL PRIMER PUNTO QUE ES REFINANCIAR MI DEUDA CON EL BANCO Y OBTENER UN POCO DE LIQUIDEZ PARA CUBRIR MIS PAGOS CON MAS TRANQUILIDAD Y AYER DESPUES DE DOS MESES ESPERANDO RESPUESTA OBTENGO UNA REFINANCIACION PERO NO MAS LIQUIDEZ PARA MI NEGOCIO, ESPERANDO ME DIGAN LOS GASTOS QUE ME COBRAN PARA ESTUDIAR SI VALE LA PENA O NO; MI PEQUEÑO NEGOCIO COMENZO EN EL 1992 DEDICADOS AL TURISMO EN UN PUEBLO DE TENERIFE Y HEMOS REALIZADO UN CAMINO ASCENDENTE PERO A PARTIR DEL 2007 COMENZO LA BAJADA DE LA CALIDAD DE TURISMO Y GASTO AUNQUE CADA VEZ NOS VISITAN MAS TURISTAS, ESTE AÑO DESPUES DE 5 AÑOS VUELVE A REMONTAR LAS VENTAS PERO LOS BANCOS SIGUEN SIN ABRIR EL GRIFO A LOS PEQUEÑOS AUTONOMOS, Y SIGUEN ESTRANGULANDONOS CON LOS GASTOS BANCARIOS, Y MUCHOS TIRAN LA TOALLA, PERO LAS CARGAS FAMILIARES NO NOS DEJAR TOMAR ESA DECISION, YA SE QUE ESTE NO ERA EL COMENTARIO IDEAL SEGUN EL ENUNCIADO PERO LAS UNICAS IDEAS QUE ME FLUYEN Y LAS ESCRIBO EN UN PAPEL, EL 90% SON EN OTROS NEGOCIOS Y NUEVOS PRODUCTOS PERO SOLO LOGRO SUPERAR EL DIA A DIA, Y EL MANTENIMIENTO A DURAS PENAS, DISCULPE EL DESAHOGO PERO NECESITO UN ASESOR DE MOTIVACION, PERO HASTA QUE NO PASE DEL PRIMER PUNTO NO LO MOLESTARE MAS, MUCHAS GRACIAS POR DEDICAR SU TIEMPO A TODOS LOS EMPRENDEDORES QUE TODAVIA QUEDAN EN ESPAÑA, SALUDOS Y NUEVAMENTE MUCHAS GRACIAS.- CANDIDO BAEZ 1963.

    1. Hola Candido,

      Muchas gracias por seguirme. Tu email no es ninguna molestia. Me gusta ayudar a los empresarios. Es lo que sé hacer y con muy buenos resultados.
      Entiendo tu problema.
      Objetivo número uno debe ser refinanciar la deuda que tienes con el banco a más años para pagar menos cada mes. Así no tendrás estrés por no tener dinero para pagar. Este oxígeno lo necesitas para continuar.
      Una vez esté solucionado, debes centrarte en la captación de clientes. Conocer el perfil de tu cliente ideal es muy importante. Así sabes lo que él necesita para tu podérselo ofrecer. La única fuente de ingresos de dinero es la venta. Todo lo demás son gastos.

      Por lo tanto, objetivo número dos. Si conoces a tu cliente ideal, comunícale que tu estás aquí para darle el servicio que él necessita. Que le puedes ayudar.
      Para comunicárselo, debes saber por donde se mueve tu cliente. Si él no sabe que tú existes, tú no existes para él. Por lo tanto, invierte tus esfuerzos en comunicar donde estás y lo que le ofreces.

      Espero que esta reflexión te sirva de ayuda.

      Un abrazo.