Estrategias para fortalecer la confianza en el equipo de trabajo

Generar confianza en el equipo

La confianza es esencial en cualquier equipo. ¡No es ningún secreto! Nos permite, como equipo, poder trabajar con un sentido de apoyo mutuo y seguridad. Incluso fomenta que, al sentirnos más seguros, nos atrevamos a arriesgarnos más y a ser más creativos. Tendemos a pensar soluciones más innovadoras a la hora de solucionar problemas. Y, en definitiva, tenemos la sensación de trabajar con más libertad, al podernos comunicar abierta y honestamente.

¡No es fácil generar esta confianza! Pero hay estrategias para fortalecer la confianza en el equipo desde hoy mismo.

Trabajar activamente en mejorar la confianza en el equipo se verá reflejado en los resultados de la empresa.

¿Como aumentar la confianza en la empresa? 4 claves que mejorarán tu liderazgo

1. Comunicación efectiva en el equipo

¿No hablas con tu equipo? Grave error. 

La comunicación con los miembros de tu equipo es absolutamente esencial para generar confianza dentro de la empresa. 

Para una comunicación efectiva te recomiendo:

  • Establecer canales claros: para que todo el equipo sepa cómo comunicarse contigo y cómo comunicarse entre ellos sin que haya malentendidos. 
  • Fomentar la transparencia: nada peor que tu equipo se entere de algo que les afecte sin que lo hayas comunicado tú. Fomenta la honestidad. La relación con el equipo se verá beneficiada. Notarán que tienes confianza en el equipo para contarles lo que haga falta.
  • Escuchar activamente: el feedback por parte del equipo es importantísimo. A veces ellos conocen el día a día de la empresa, incluso mejor que tú. Valorar sus opiniones te ayudará a crear confianza y, además, seguro que te vendrá genial para mejorar determinados aspectos del negocio que desconocías.

2. Crear un ambiente de confianza

Cuando hay confianza en el equipo y un ambiente seguro, el entorno de trabajo se ve beneficiado. 

Por seguridad nos referimos a la tranquilidad que pueden sentir los empleados al saber que pueden contar contigo. Al ver que te importan y que valoras sus opiniones. Que te preocupan sus ambiciones. 

Sabes que son personas indispensables para tu empresa y no meros currículums pasajeros.

En definitiva, un ambiente de trabajo seguro se da cuando das sensación de libertad y compromiso a tu equipo. 

Pero, ¿cómo podemos crear un ambiente seguro?

  • Celebra sus logros: no pienses que lo que han conseguido dentro de la empresa es su obligación. Muéstrales tu agradecimiento y celebra sus logros. Al fin y al cabo, también son los tuyos. Esto aumentará significativamente su motivación. 
  • Proporciónales apoyo emocional: tu equipo está formado por capital humano. Por personas de carne y hueso. Con sus preocupaciones y dificultades. Es importante saber cómo está tu equipo, mostrar empatía para saber si puedes ayudarlos dentro de la empresa. Las relaciones interpersonales se verán fortalecidas.
  • Fomenta la confidencialidad: este tipo de ocasiones no se dará siempre. Pero puede que alguna vez te confíen algún tipo de información personal o bien algo que les preocupa o que han detectado dentro de la empresa y que han sentido que pueden confiar en ti.  Quizás puedan contarte un error en el trabajo, que han cometido ellos o alguien del equipo. Es crucial tratar esta información don discreción. No revelar esta información a los compañeros de equipo si no es estrictamente necesario.

3. Delegar la toma de algunas decisiones

Otra de las estrategias para fortalecer la confianza en el equipo de trabajo es dar confianza en la toma de decisiones. 

Como bien sabrás, es fundamental delegar. Y haciéndolo, estarás apostando por alguien del equipo que pueda ocuparse de determinados temas. Y, claro está, tomar sus propias decisiones sobre ellos. 

¿Cuáles son las maneras para dar confianza en la toma de decisiones?

  • Da la oportunidad que el equipo o persona responsable dé su opinión: te dará inputs interesantes y valiosos que no debes menospreciar. Ganarte su confianza significa también valorar sus ideas.
  • Confíales tareas ambiciosas y motivadoras: no se trata solo de dar confianza para tomar decisiones, sino de confiar en el equipo para desarrollar tareas. Delegar te permitirá crear equipos sólidos y confiables. Mejorará el desarrollo y capacitación del equipo. Serán equipos de futuro que sientan la empresa como suya. 
Generar confianza en el equipo en un entorno seguro

4. Establecer roles claros

Liderazgo y confianza en el equipo son dos conceptos que deben ir de la mano. 

Crear confianza en los equipos también es establecer unos roles claros. Es importante conocer las capacidades dentro de los equipos. Saber cómo cada persona puede sacar lo mejor dentro de sí en la empresa. 

Para establecer roles claros debes:

  • Definir claramente las responsabilidades de cada miembro del equipo: procura establecer unos roles claros para evitar malentendidos innecesarios. Como hemos visto, delegar no solo es esencial para la confianza, sino que también mejorará el desarrollo de la empresa y tu propio bienestar como líder.
  • Asegúrate que cada uno tenga las habilidades necesarias para desempeñar su función: así evitarás frustraciones y que el trabajo no salga como te gustaría. Procura que cada persona responsable tenga las habilidades o experiencia necesarias. Y, de no ser así, proporciona una formación.

¿Por qué es importante generar confianza en el equipo de trabajo?

Cuando hay confianza, el equipo funciona de verdad. La capacidad del líder para generar confianza es algo que se puede y que debe trabajarse.

Así generarás un impacto positivo al equipo y la empresa. La confianza es clave. ¡No lo olvides!

Pero, ¿por qué es tan valioso, realmente?

  • Menos malentendidos y conflictos: la confianza en el equipo hará que los empleados puedan compartir sus ideas y opiniones. Tanto contigo como con sus compañeros. Así habrá menos probabilidades que se deba interrumpir un proyecto o trabajo.
  • Equipo más motivado: evitarás la fuga de talentos y mejorarás el rendimiento. Cada persona del equipo notará que es importante en la empresa y se sentirá realmente parte de ella. Mantener el equipo motivado hará que todo funcione mejor y que haya mejores resultados.
  • Podrás conocer mejor a tu propia empresa: la confianza en los empleados hará que puedan darte información de valor sobre tu propia empresa, de la relación con proveedores, clientes… 

El éxito del equipo depende de ti, en buena parte, como has visto. Está en tus manos aplicar estas estrategias para fortalecer la confianza en el equipo de trabajo. Será un beneficio para ti, para la empresa y para todo el capital humano con el que cuentes.

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Comparte el artículo

No puedes perderte...

Método Empresario Feliz

Formación

Método Empresario Feliz

Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.

Más información
Rentabiliza

Formación

Programa Rentabiliza

Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.

Más información
La mente del nuevo empresario

Mi último libro: La mente del nuevo empresario

Consigue el libro
Mas Solà en Santa Coloma de Farners

EVENTO PRESENCIAL

Retiro empresarial Lidera, gana y sé feliz

Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.

Descubre próximas fechas

CLUB EXCLUSIVO

Club Empresarios Felices

Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.

Únete al Club
Miquel Pino dando una formación en el retiro empresarial

conferencias

¿Te gustaría tenerme como ponente en algún evento?

Infórmate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *