En este artículo te voy a hablar de la ética en tu empresa y de los muchos beneficios que te aporta en el ámbito personal, profesional y empresarial.
Como definición fácil, la ética es una disciplina filosófica que estudia la moral.
Según la Real Academia de la Lengua, es la parte de la filosofía que trata del bien y del fundamento de sus valores.
Aplicado a tu empresa, la European Business Ethic NetWork (EBEN), define la ética como una reflexión sobre las prácticas de negocios en las que se implican las normas y valores de los individuos, de las empresas y de la sociedad.
Fíjate en la corrupción actual que hay en España en diferentes ámbitos. Si miras este mundo tan global, ves y conoces todo tipos de abusos.
¡Seguro que tú no quieres contribuir!
Sólo te ganas la confianza de tus clientes, trabajadores, proveedores, administraciones, etc… con valores éticos.
Y a ti ¿qué te pueden aportar tus valores éticos?
Fíjate como la ética tiene una relación directa con los ámbitos interior y exterior de tu negocio.
Define y acepta tus valores y criterios de actuación para que se integren en tu equipo haciéndoselo saber a través de un documento, una formación o un taller formativo.
Existen como documentos los Códigos Éticos o de buenas conductas, los de buen gobierno corporativo… Hay empresas que incorporan la figura del responsable de prácticas éticas.
Partimos de la base que toda empresa se capitanea por valores. Y cada una tiene los suyos y que por supuesto, deben ser compartidos por la sociedad.
La Fundación ETNOR propone un listado de 10 valores éticos como imprescindibles:
La ética de tu empresa tiene que tener los valores en los que crees.
Yo siempre pienso, digo y pongo en práctica lo siguiente: No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti.
Talento y ética son bienes muy preciados. Van cogidos de la mano. Dando buen ejemplo, tu empresa aumenta su valor.
Por esto estoy convencido que los compartes conmigo. Por eso hay que tener en cuenta a los demás partiendo de la base de que tus valores son innegociables.
Hay que primar el SER y no el TENER.
Ten en cuenta que un comportamiento NO Ético, es pan para hoy y hambre para mañana.
Recuerda que estamos aquí para ayudar a los demás. Y para muestra un botón. ¡Aquí tienes a tu humilde servidor!
Recuerda: No hay buenas decisiones si no son éticas.
Si te parece bien, puedes apoyarte en el contenido de este artículo y ampliarlo con tus valores concretos. ¡Haz tu propio Código Ético para tu empresa! Comunícalo a nivel interno y externo. ¡Ya verás los buenos resultados!
¿Qué piensas tú de la ética en los negocios?
Aquí te dejo un vídeo para que reflexiones sobre eso:
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones
Hola Miquel,
Muy de acuerdo en todo lo que comentas. Y para poner un ejemplo de lo que NO es ética, dejo un enlace a esta noticia que me tiene alucinada y que ilustra perfectamente la falta de ética:
http://economia.elpais.com/economia/2016/11/23/actualidad/1479865389_547413.html
Un abrazo!
Sonia
Hola Sonia,
Muchas gracias por tu comentario, completamente de acuerdo contigo.
Un abrazo.
Trabajar desde la ética solo puede traer beneficios. Ya no solo te define como empresario o directivo, sino también como persona. Afortunadamente ya hay muchos empresarios que se están dando cuenta y trabajan desde la honestidad y la transparencia, como contrapunto a lo que desayunamos cada día: corrupción y ansia de poder.
Como bien dices Miquel, la ética es el sustento de la confianza, sin la cual solo se puede construir desde el miedo. Está a nuestro alcance ayudar a crear y mantener negocios éticos, donde el capital humano es parte importante. ¡Es el camino que hemos elegido y nos apasiona! Me encanta cuando oigo hablar de valores desde la autenticidad. Un fuerte abrazo y mil gracias por seguir compartiendo tu experiencia y conocimiento.
Buenos días David,
Te agradezco tu comentario y reflexión escrita que además comparto plenamente.
Se que tu eres una de estas personas y profesionales que abanderas los principios éticos en todas tus acciones y por eso aún le doy más importancia a tu apoyo.
Muchas y muchas gracias.
Un fuerte abrazo.
Tienes razón en tu información, actualmente es importante que las empresas pongan su etica por delante, y siempre esten pendientes de lo que sucede con su cliente- consumidor te invito a pasar a mi página para que nos apoyemos mutuamente.
Buenos días Julian.
Toda la razón. La ética es una parte fundamental en cualquier empresa y muchas veces resta olvidada en un cajón sin que nadie le haga caso o se preocupe por ella. Siempre se tienen que tomar decisiones pensando en la ética y como bien tú dices, ponerla por delante.
Un abrazo.
Me alegra mucho que saques este tema Miquel,no es habitual hablar de esto en ningun ambito social,te toman por snow.No somos coscientes de la importancia del Legado que dejamos a nuestros hijos.Es una Bendicion que saques estos temas en el campo empresarial,te auguro un futuro brillante,estas cojiendo el toro por los cuernos.
¡Muchas gracias por tu comentario Eduardo tienes toda la razón! Un fuerte abrazo.
Me párese que son propuestas fundamentales y exelente para un emprendedor
Hola Karen, gracias por tu dejar tu comentario, celebro que mis propuestas te sirvan de ayuda y te aporten luz. Un saludo.