¿Cómo formar un buen equipo de trabajo?

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Disponer de un buen equipo de trabajo es un punto clave para cualquier empresario. De ello muchas veces depende que se cumplan los objetivos fijados o no.

El factor humano en una empresa es hoy más que nunca uno de los factores más influyentes a la hora de determinar el éxito o fracaso de un negocio. La ventaja competitiva no radica en poseer la tecnología más avanzada, sino más bien en conseguir el equipo mejor preparado y que mejor encaje en los engranajes de tu empresa.

Tu empresa es como una gran maquina donde cada pieza encaja perfectamente en su conjunto.

Escoger a tu equipo, a tus compañeros de viaje, es una tarea difícil y compleja, pero a la vez necesaria.

Entonces, ¿qué podemos hacer para conseguir un equipo perfecto? No es fácil crear un equipo eficiente, competente y trabajador al mismo tiempo, pero a continuación, enumeraré algunos factores a tener en cuenta que nos ayudarán en este propósito:

  • La formación. No se trata sólo de la formación que cada uno posee de forma independiente, sino de que cada uno de los componentes de tu equipo se sigan formando durante su etapa en tu empresa. Hay que seguir aprendiendo, siempre.
  • Lo que no suma, resta. Para llevar un proyecto al éxito hacen falta buenos profesionales, pero no menos importante es rodearnos de buenas personas. Si las habilidades profesionales de una persona son buenas pero no es capaz de integrarse en el equipo o crea tensiones, no compensa. Las aptitudes profesionales pueden aprenderse, las personales son más complicadas de adquirir.
  • Una mezcla de expertos en diferentes áreas o con personalidades muy diferentes, aportan un alto grado de creatividad que puede darle un buen impulso al proyecto o un giro positivo. ¡Ya sabes!
  • Buscar colaboradores externos. Tu equipo no tiene porqué saber hacer de todo. Uno no puede ser experto en todos los sectores de un negocio. Buscar colaboradores externos a la empresa para ayudarte en estas tareas puede ser una buena opción.
  • Un buen liderazgo. Para que los esfuerzos de todos los componentes del equipo lleguen a buen puerto, es necesaria la presencia de un buen líder. ¡Y este eres tú! Un buen líder tiene que conocer los puntos fuertes y los puntos débiles de cada uno de los integrantes del equipo y saber sacarles el máximo partido.

Hay otros factores que también influyen en la formación de un buen equipo de trabajo. Pero sin duda, el más importante de los aquí señalados es el último: tener un buen líder que sepa exprimir el potencial del grupo. ¡Tu serás su mentor!, quien los guíe para conseguir un objetivo común: el éxito.

Recomienda este artículo a tus amigos y empresarios que conozcas para ayudarles a reflexionar y mejorar.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma decisiones basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comments on “¿Cómo formar un buen equipo de trabajo?”

    1. Buenos días Mª José,
      Gracias por tu reflexión escrita.
      Yo opino que las actividades que se hacen en equipo ayudan a cohesionarlo.
      Lógicamente dichas actividades deben ser del agrado de las personas que lo componen y percibir que les ayuda a mejorar como personas y como profesionales.
      Un abrazo.

  1. Hola Miquel:

    Qué importante es un buen liderazgo y lo difícil que es.

    No se trata de imponer o de tirar por los suelos el trabajo de otros sino de saber transmitir lo que es importante para el éxito.

    Si te pierdes en minucias y rompes el buen rollo del equipo no serás nada más que un jefe. y de esos hay muchos.

    Un abrazo.

    1. Hola Javier,
      Muchas gracias por tu reflexión escrita.
      Efectivamente no es tarea fácil pero qué diferente es ser un jefe o ser un líder.
      El líder motiva, inspira y aúna esfuerzos mientras para conseguir un bien común mientras que el jefe en muchas ocasiones desmotiva, impone y no consigue el máximo de su equipo.
      Un fuerte abrazo desde Bañolas.

  2. "Tu empresa es como una gran maquina donde cada pieza encaja perfectamente en su conjunto" Gran frase desde luego Miguel. Cuántas veces nos olvidamos de comprobar el estado de esta máquina,.. y si una máquina no se mantiene, ya se sabe lo que pasa...

    Un abrazo!!

    1. Hola José Carlos,
      Así es, como tu dices. Hay que mantener y no dejar nunca de estar conectado a tu equipo y a tu negocio para aumentar tus beneficios con menos estrés.
      Esta clave siempre funciona.
      Un fuerte abrazo desde Bañolas.

cross