Gana dinero con tu empresa
¡Hola empresario! Seguramente has creado tu empresa por varias razones. Una porque te gusta lo que haces. Y otra para ganar dinero. ¡Cuanto más mejor!
Es muy lógica esta última afirmación. También es coherente que hayas arriesgado tu capital para poder obtener una buena rentabilidad.
Como tú dices, tu empresa está para ganar dinero, sino, montarías una ONG y no es el caso.
Esto te hace reflexionar sobre como ganas el dinero y sabes que es gracias a la venta y al margen comercial que generas. Cuanto más vendes, más margen generas. Hasta que llega un volumen de ventas en que te sobra dinero después de pagar a tus trabajadores y los demás gastos de estructura.
Este margen es aconsejable analizarlo periódicamente, es decir, cada mes, trimestre o semestre. Pero es aconsejable no demorar su análisis y seguimiento.
Hay un procedimiento muy sencillo de control que es el siguiente:
Analiza el margen comercial , es decir, la diferencia entre el precio de venta y el precio de coste de lo que vendes de la siguiente manera:
• Por producto o servicio que vendes
• También de toda la familia de productos y servicios
• Del total de la cartera de productos y servicios
Así sabrás el total de dinero que genera tu margen comercial, independientemente de que sea diferente por cada tipo de producto, servicio, etc..
Una vez dispones de esta información si tienes representantes, agentes comerciales o distribuidores, también es aconsejable analizar el margen comercial que generan sus ventas, restando los gastos que ellos comportan fruto de sus comisiones y otros gastos comerciales.
Puedes ampliarlo a zonas geográficas e incluso a mercados internacionales para saber el dinero que genera tu margen comercial en cada zona o territorio.
Es una buena manera de analizar la procedencia de tus beneficios disminuyendo el estrés al tener la situación controlada.
¿Tienes alguna duda? ¡Coméntalo en el apartado comentarios!
¡Compártelo en las redes sociales! ¡CLICA!
Si te ha gustado mi artículo recomiéndaselo a tus conocidos que les será de mucha ayuda.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones