Haz La Hoja de Ruta para tu empresa

Hoja de ruta para la empresa
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Haz La Hoja de Ruta para tu empresa

Hola empresari@. No paras de trabajar, de preocuparte, de tirar del carro, de negociar, de contratar personal, de comprar, de vender,… es conveniente hacer un alto en el camino y respirar. Reflexionar y meditar sobre tu empresa.

Hay que sacar la cabeza de dentro del bosque ya que cuando estás dentro, los troncos no te permiten ver todo el bosque. Te limitan tu visión del negocio y esto tiene muchos riesgos.

Como asesor económico realizo este ejercicio con todos mis clientes con una cierta periodicidad. Puede ser una vez a la semana, cada mes o como mucho, una vez al trimestre. Ellos lo agradecen y me dicen que es muy conveniente.

Una manera de saber exactamente como está tu empresa es creando una serie de indicadores. Es decir, un cuadro de mandos. Igual que en el salpicadero de un avión que hay muchos relojes y agujas que indican la situación exacta en la que se encuentra el vuelo, el avión, el tiempo, el viaje que se está haciendo, etc.. pues lo mismo pero para nuestra empresa.

¿Y cuáles deben ser estos indicadores? Hablemos de ellos, una vez hablado y argumentado, veremos muy claramente cuáles son los que nos interesa conocer en todo momento para saber cómo vamos.

Seguramente te interese saber el volumen de facturación que tienes realizado en este momento, el nivel de ventas, el margen con el que estás trabajando de promedio, cuánto dinero has generado, qué beneficio has tenido, cuantos clientes nuevos habéis hecho, cuantos clientes habituales han repetido compra, cuánto dinero tienes disponible en los bancos, etc..

No me refiero a un informe económico, financiero y patrimonial en el que te pierdas con tantos números y ratios que no entiendes. Me refiero a lo esencial y necesario para situarse y tener claro en qué situación se encuentra tu empresa.

Como mentor de muchos empresarios, ellos me han enseñado que debes tener en cuenta algunos datos que tengan que ver con tu nivel de felicidad. Es decir, que tiempo libre que has tenido, que deporte has practicado, que formación has realizado, cual ha sido tu dedicación a tu familia, etc.

Para dirigir una empresa ya sabes que debes controlar los mandos de tu negocio y así llevarlo a buen puerto. De aquí la importancia de tener tus datos claves siempre actualizados y revisados periódicamente.

¿Tienes alguna duda? Coméntalo en el apartado de comentarios.

¡Compártelo en las redes sociales! ¡CLICA!

Si te ha gustado mi artículo recomiéndaselo a tus conocidos que les será de mucha ayuda.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *