Cómo mantener la motivación en el trabajo: 4 tips para aumentar la productividad de tu equipo

Cómo mantener la motivación en el trabajo

A lo largo de la vida trabajamos alrededor de 70.000 horas. ¡Casi nada! Estas horas dan para mucho: logros, oportunidades, aprendizajes…

Pero también pueden ser una auténtica prisión si no trabajamos felices.

Hoy aprenderás 4 técnicas para mantener la motivación en el trabajo. Para que tu equipo se levante por la mañana con ganas de comerse el mundo. Con ganas de avanzar y de aportar su conocimiento a la empresa. Motivar a los empleados será beneficioso tanto para ellos como para el éxito del negocio.

¡Sigue leyendo para descubrir cómo motivar y liderar con éxito en tu empresa! ¡Empieza a fomentar la motivación en el trabajo!

¿Qué es la motivación?

La motivación es clave en nuestra vida. Y no solo en un entorno laboral. 

Es aquel estado mental que nos impulsa a querer cumplir nuestras metas y objetivos. Es aquella sensación que nos hace pensar: ¡puedo hacerlo! 

Es vital porque nos lleva a superar obstáculos y desafíos. De hecho, quizás a veces no tenemos los recursos o la manera de conseguir algo, pero esas ganas —la motivación— hacen que pensemos out of the box y se nos ocurran nuevas y mejores ideas. 

Nos impulsa a ser creativos y a sentirnos con energía y entusiasmo para enfrentarnos a cualquier situación. 

La motivación en el trabajo nos ayudará a ser más felices, dentro y fuera del trabajo. Así que, ¿por qué no intentar fomentar la motivación de tus empleados? 

4 técnicas de motivación laboral: consigue empleados motivados

1. Haz que tus empleados se sientan compensados económicamente

Esta técnica o estrategia quizás es la más evidente, aunque muchas veces se pasa por alto. Tiene que ver precisamente con lo que tus trabajadores perciben por trabajar contigo. 

Y, ¿cómo hacer que tus empleados se sientan compensados?

  • Salario: establece un salario justo y que esté en línea con las responsabilidades de cada empleado. 
  • Incentivos económicos: más allá del salario, también puedes establecer unos incentivos económicos según si se cumplen determinados objetivos. Es una buena manera de conseguir buenos resultados y a que los trabajadores tengan un aliciente extra.
  • Reconocimientos no monetarios: no todo es dinero físico. También hay otras maneras de compensar a tus empleados. Invitarlos a una comida, regalarles una experiencia o unas entradas para que puedan disfrutar con su familia… O incluso, dependiendo del cargo y del tamaño de la empresa, puedes ir mucho más allá, como por ejemplo dándoles un coche de empresa o cediéndoles acciones de la empresa.

2. Fomenta el desarrollo profesional

Es importante reconocer el trabajo bien hecho y que los trabajadores no se sientan estancados en su puesto de trabajo. 

Si hay personas de valor en tu empresa, que además no quieres perder, tenlos muy en cuenta a la hora de ocupar nuevos puestos de trabajo. Promociónales para que ocupen un lugar de trabajo de más responsabilidad. Será un chute para su autoestima y, además, debería también implicar un aumento de sueldo que esté en línea con su nuevo cargo.

Para que las personas puedan seguir avanzando y desarrollando sus capacidades, también es muy positivo facilitarles formaciones para que adquieran nuevas habilidades y conocimientos.

3. Facilita el equilibrio entre la vida personal y la laboral

Sé flexible. No pienses en tu equipo como si solo fueran trabajadores. También tienen su vida personal. Su familia, sus ambiciones, sus hobbies…

Trabajar no tiene por qué implicar renunciar a todo esto. 

Estas son algunas maneras que están a tu alcance para compaginar la vida personal y la laboral:

  • Horarios: establece unos horarios justos, que faciliten la conciliación laboral y familiar. Aquí entrarán en juego las características de tu empresa, por ejemplo, es muy diferente hablar de una tienda o de una corporación con horario de oficina. Quizás tienes que contratar a más personal para poder cubrir mañana y tarde, fines de semana… Considera todas las opciones. A veces lo barato (contratar a menos gente) puede salirte caro si tu personal no está feliz en el trabajo y acaba abandonando el trabajo por otro.
  • Cumpleaños: este es una manera de motivar a los empleados muy sencilla. Dales el día libre cuando sea su cumpleaños. Es una motivación extra que les hará sentir que les valoras como empleados, pero también como personas. Que valoras su tiempo libre y que quieras que se sientan bien.

4. Fomenta la confianza en el equipo

Haz que se cree un ambiente laboral de confianza, en el que se valoren las opiniones de todos los empleados. 

Fomentar la confianza en el equipo da una sensación de pertenencia, de sentirse el negocio como propio y a luchar para su éxito. Escucha activamente, sé transparente, delega decisiones y establece unos roles y responsabilidades para cada persona.

Estarás promoviendo un ambiente laboral positivo y saludable. Así podrás mantener la motivación en el trabajo y que tus empleados se sientan felices.

¿Qué produce la falta de motivación en el trabajo? La importancia de la motivación

Como has visto, la motivación en el trabajo es un concepto fundamental para cualquier persona que busque lograr éxito en su carrera profesional.

La falta de motivación puede llevar no solo a una disminución en la productividad, sino también a una sensación de desánimo y desesperanza en el trabajo.

Si tus empleados no están motivados, ten por seguro que tendrás un problema a medio o largo plazo. Reducirá su rendimiento y sus ganas de seguir en la empresa. El clima laboral empeorará. 

Y, o bien trabajarán sin ganas, o bien acabarán marchándose a la competencia. ¡Aunque para ti sean cruciales para tu negocio!

Ahora que ya conoces más a fondo algunas técnicas para mantener la motivación en el trabajo, ¡es hora de empezar a aplicarlas! 

Motivación laboral y productividad son dos conceptos que siempre van de la mano. Así que un equipo motivado será un beneficio tanto para el negocio como para ellos mismos. ¡Empieza a motivar la motivación en el trabajo!

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Comparte el artículo

No puedes perderte...

Método Empresario Feliz

Formación

Método Empresario Feliz

Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.

Más información
Rentabiliza

Formación

Programa Rentabiliza

Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.

Más información
La mente del nuevo empresario

Mi último libro: La mente del nuevo empresario

Consigue el libro
Mas Solà en Santa Coloma de Farners

EVENTO PRESENCIAL

Retiro empresarial Lidera, gana y sé feliz

Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.

Descubre próximas fechas

CLUB EXCLUSIVO

Club Empresarios Felices

Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.

Únete al Club
Miquel Pino dando una formación en el retiro empresarial

conferencias

¿Te gustaría tenerme como ponente en algún evento?

Infórmate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *