Las cosas han cambiado y muchos empresarios están preocupados y llenos de incertidumbre por lo que puede venir. Teniendo en cuenta esta delicada situación, es importante aprender de lo que hemos vivido y empezar, lo antes posible, a trabajar en un buen plan de acción para las posibles situaciones que se puedan presentar en un futuro próximo.
Con la situación actual muchos empresarios me comentan que se les han roto todos los esquemas y algunos de ellos aún tienen parte de la plantilla en ERTE. No saben qué hacer ni por qué camino tirar. No saben si incorporar ya a toda la plantilla de forma definitiva y están llenos de inseguridades.
Esto les lleva a padecer un grave estrés y preocupación por todo lo que puede pasar y por hacer las cosas de la forma correcta y con seguridad.
Estamos viviendo mucha incertidumbre. No hay precedentes de esta situación y no podemos hacer previsiones adecuadas ni ver cuáles eran los históricos en otros años para establecer unos buenos objetivos para después de verano.
De todas formas, aún con cierto desconocimiento y preocupación, es importante establecer estos objetivos y definir de forma clara y concisa lo que queremos conseguir durante los próximos meses en nuestra empresa.
Y esto es en lo que voy a ayudarte con este artículo. Debes empezar a fijar objetivos y acciones para los próximos meses. Por este motivo quiero compartir contigo la forma correcta de hacerlo dada la complejidad de la situación actual.
1) Debes afrontar esta situación con una actitud muy camaleónica. Debes ser capaz de adaptarte a las nuevas circunstancias, pensar fríamente las cosas y de una forma totalmente objetiva.
2) El siguiente paso es definir 3 posibles escenarios de lo que puede pasar en un futuro próximo.
Trabajar estas 3 opciones posibles te dará mucha tranquilidad por lo que pueda venir. A demás podrás prever las acciones que deberás aplicar con antelación y evitar que la situación te perjudique demasiado.
Todo esto que puedes avanzar a día de hoy te ayudará en un futuro en caso de lleguen momentos complicados o situaciones difíciles para tu empresa.
¡Piensa en acciones online!
Si aún no tienes una web, empieza por aquí y poco a poco ve implementando más acciones de marketing tanto online como offline. Las cosas han cambiado y la presencia online cada vez es más esencial. Poder ofrecer tus productos o servicios de esta manera, te diferenciará de tu competencia y te ayudará a llegar a más clientes.
¡No te olvides de contar con una buena Base de Datos!
Es importante que tengas una lista con nombres, teléfonos, emails y toda la información de tus clientes para conocerlos mejor y poder llegar a ellos fácilmente. La Base de Datos es un gran activo de nuestro negocio.
Espero que esto te sirva de gran ayuda y que estés bien preparado para todo lo que pueda venir.
¡Cuéntame en comentarios cuál es tu opinión! ¿Qué crees que va a pasar en los próximos meses? Y si tienes cualquier duda o pregunta, cuéntalo y te ayudaremos en todo lo que necesites.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones