Mi afán por ayudarte como empresario a mejorar tu calidad de vida y que seas feliz es lo que me motiva a ser Mentor de Empresarios.
Desarrollar tu sueño como es hacer realidad tu proyecto empresarial también es contribuir a conseguir tu felicidad.
Por supuesto que aplicado a tu negocio, el objetivo es ganarte bien la vida. Y cuánto mejor te la ganas, más puedes ayudar a los demás.
Por mi parte, no en vano colaboro directa o indirectamente con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que también trabajan para facilitar la vida a los demás. Entre otras me refiero a Rotary Internacional como socio y a través del Rotary Club de Bañolas.
También ayudo a Cáritas, Banco de Alimentos, Fundaciones Humanitarias varias y a otras entidades que facilitan el bien para los demás.
Mi función principal como Mentor de Empresarios es ayudarte transmitiendo mi experiencia y conocimientos para que consigas tus propósitos cuanto antes mejor. Es decir, acelerando tu proceso de aprendizaje y asimilación de mi experiencia por tu parte como empresario.
Siempre me ha gustado transmitir y comunicar para ayudar a mejorar a los demás y en especial a los capitanes de los negocios. Soy consciente que también es una buena estrategia para mi porque acompañando a tantos empresarios he logrado mejorar y no parar de mejorar.
Por este motivo llevo 25 años dando conferencias, formaciones en la Universidad, en Escuelas de Negocios, en Centros de Capacitación Profesional, en Cámaras de Comercio y en otras muchas Organizaciones Empresariales.
Pero siempre, manteniendo mi trabajo de ayuda diaria a los empresarios de pequeñas y medianas empresas como tú. Eres mi fuente de inspiración.
Con los empresarios como tú también aprendo y me desarrollo día a día tanto a nivel personal como profesional.
Los empresarios como tú sois mi fuente de inspiración diaria a nivel personal y profesional.
Mi abuelo era empresario, mi padre era empresario y yo también soy empresario. Lo he vivido desde que nací y sé que lo llevo en la sangre.
La empatía que me caracteriza es una buena aliada para saber cómo te sientes como empresario, qué necesitas, qué te debo facilitar y cómo te puedo ayudar.
Por eso digo que son mi fuente de inspiración, porque los siento como me siento a mi mismo.
Yo también he tenido, tengo y tendré mis mentores. Son una pieza clave para acelerar mi proceso de desarrollo personal y profesional.
Por supuesto que para ser un buen mentor se necesita una experiencia y unos conocimientos que le sean de utilidad al empresario.
Mi experiencia queda reflejada en 25 años ayudando a empresarios a través de mis responsabilidades ejecutivas y de dirección en pequeñas y medianas empresas así como contratado en las Cámaras de Comercio como asesor de empresarios. Hasta que monté mi propio despacho y de esto ya hace 20 años.
A nivel de formación como ya sabéis soy economista además de cursar tres master relacionados con la Dirección y Administración de empresas, he realizado muchos y muchos cursos relacionados con el cálculo de costes, el marketing Internacional, el marketing On Line, el Copywriting, la Comunicación, las Redes Sociales, etc..
A lo largo de 25 años ayudando a más de 1.000 empresarios. He mamado el mundo de la empresa en mi casa y fuera de ella. La mayoría de mis amigos son empresarios y no puedo evitar mi debilidad por el mundo empresarial.
Por este motivo decidí ser Mentor de Empresarios. Hasta ahora lo hacía siempre personalmente en el canal OFF Line. Ahora además lo hago también en el canal ON Line aprovechando las nuevas tecnologías.
Y tengo muy claro como acabaré. Lo haré ofreciendo mi saber hacer. Será a través de conferencias y videotalleres que me permitirán llegar a muchas más personas y así conseguir ayudar a que muchos más empresarios a que sean felices y hagan también felices a los demás.
Mi objetivo es ayudar a los empresarios a aumentar sus beneficios y su felicidad para que la transmitan al mundo que les rodea.
Por todas estas razones que te he explicado, respondo a la pregunta del título de este artículo. ¿Por qué soy Mentor de Empresarios?
Con las 10 Claves de mi Método Más Beneficios y Menos Estrés ayudo a que los empresarios mejoren los resultados de su empresa de una forma ordenada y planificada, mejorando su calidad de vida.
Si te surge alguna duda, te puedes poner en contacto conmigo a través de la web.
Recomienda este artículo a tus amigos y empresarios que conozcas para ayudarles a reflexionar y mejorar.
Compártelo en las redes sociales que seguro que muchos te lo agradecerán. Y yo, también.
Formación
Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.
Más informaciónFormación
Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.
Más informaciónEVENTO PRESENCIAL
Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.
Descubre próximas fechasCLUB EXCLUSIVO
Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.
Únete al Club
!Qué útil hubiera sido hace 20 años encontrar un mentor como tú Miquel! Ciertamente con todo lo que compartes entre otros objetivos el pequeño empresario logra dos de muy claros: acortar el tiempo y la posibilidad de error en su proyecto. Cometer errores es necesario para avanzar pero si te ayudan a fallar pronto y barato como dice Raimon Samso, las probabilidades de éxito se multiplican.
Adelante Miquel, ¡tu profesión es de gran ayuda para el mundo! Cuando hablamos de unir dos mundos, el de los resultados (económico) y el de las personas que los alcanzan (social-emocional) el reto me apasiona: ¡Me subo al carro! Un abrazo.
Hola David,
Te agradezco tu comentario y comparto que una economía humanizada es la que nos hace crecer como personas y como empresarios.
El concepto de “ayudar” me encanta y es muy potente. Esto es lo que hago como Mentor.
Un abrazo desde Bañolas.
Es lo que necesita el mundo Miquel:
Transmitir el “savoir-faire” desde el mundo actual, el mundo 3.0. Esto nos permite llegar a más gente, efectivamente, pero tal vez lo más importante, abaratar el coste para “democratizar” la creación de empresas SANAS y éticas. Sólo el 2,5% de la población activa es emprendedora (o empresaria). Tenemos que ir aumentando esta cifra (en EEUU creo que ronda el 40% … tendría que comprobarlo)
¡Te necesitamos! Y sé que lo vas a conseguir.
Vamos que nos vamos (Jajajaja)
Hola Ana,
Comparto contigo que hace falta más sangre empresarial en este país. De hecho nos haría mejorar en muchos aspectos de nuestra vida.
De todas formas, en nuestro país la mentalidad funcionaria está muy extendida y además apoyada totalmente por la clase política.
Personas como tu y yo con sangre empresarial somos los que debemos animar, conducir y ayudar a todos aquellos que ya son empresarios o quieren serlo.
Para mi, sin lugar a dudas, tiene muchas más ventajas que inconvenientes. Mi Mentoring para Empresarios es prueba de ello.
Un abrazo.
Si totalmente de acuerdo,para dedicarse a los demás tenemos que reconocer en nosotros mismos la responsabilidad,el trabajo y la dedicación.Que hemos tenido que crecer en definitiva,para ver nuestra evolución como una base de desarrollo para otras personas de aquel campo que conocemos y disfrutamos haciendo cada dia ,llamado trabajo.
¡Exactamente Eduardo! Se trata de seguir creciendo y mejorando día a día.
Muchas gracias por tu comentario.
¡Un fuerte abrazo!