¿Qué es un cuadro de mando?

Un cuadro de mando es una métrica de rendimiento utilizada en la gestión estratégica para identificar y mejorar varias funciones internas de un negocio y sus resultados externos resultantes.

Se utiliza para medir y proporcionar retroalimentación a las organizaciones. La recolección de datos es crucial para proporcionar resultados cuantitativos, ya que la información recopilada es interpretada por gerentes y ejecutivos, y utilizada para tomar mejores decisiones para la organización. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden identificar fácilmente los factores que obstaculizan el desempeño de la empresa y describen los cambios estratégicos.

A continuación procedo a explicarlas con más detalle:

  • El aprendizaje y el crecimiento: esta primera etapa se ocupa de la forma en que se captura la información y la eficacia con que los empleados utilizan la información para convertirla en una ventaja competitiva sobre la industria.
  • Los procesos internos del negocio: se evalúan investigando cómo se fabrican los productos, analizando la gestión operativa para detectar posibles lagunas, retrasos, etc.
  • Clientes: los clientes proporcionan información sobre si sus necesidades se están cumpliendo con los productos actuales, midiendo su satisfacción con la calidad.
  • Datos financieros: tales como ventas, gastos e ingresos se utilizan para entender el desempeño financiero de la organización y el uso de recursos financieros

Estas cuatro ramas abarcan la visión y la estrategia de una organización y requieren una gestión activa para analizar los datos recopilados. Por lo tanto, el cuadro de mando se refiere a menudo como una herramienta de gestión, no como una herramienta de medición.

¿Por dónde empiezo para crear un cuadro de mando?

  1. Definir los KPI’s o indicadores clave de rendimiento para tu negocio

La definición de los indicadores de rendimiento necesarios para que tu cuadro de mando sea eficiente depende claramente de tus objetivos y área de actividad.

No es lo mismo dirigir un e-commerce donde tendrás que tener especial cuidado con las existencias y tráfico en el sitio web, que una tienda donde uno de los KPI´s más relevantes puede ser en nº personas que compran / nº personas que entran en la tienda.

Te recomiendo leer mi artículo sobre cómo medir la productividad de tu empresa mediante los KPIs.

  1. Elegir y configurar la herramienta donde vas a visualizar tu cuadro de mando

Respecto a esta segunda fase, existen muchísimas soluciones. A continuación te adjunto un pequeño listado de herramientas web que pueden ayudarte a crear tu cuadro de mando:

  • Zoho.com/resports: es un servicio online que permite analizar y visualizar de forma sencilla los datos de tu negocio. Puedes empezar por usar alguno de sus planes gratuitos.
  • Google Analytics: es una herramienta de analítica webde la empresa Google que ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web.
  • Cyfe.com: dispone de un montón de widgets que te permiten integrar en tu cuadro de mando un montón de servicios. Desde Google Adwords, Adsense, Salesforce, Mailchimp, etc… lo que facilita la creación e integración del cuadro de mando en tu empresa.

Estos son solo 3 ejemplos de todas las herramientas que existen para crear cuadros de mando. Te recomiendo que investigues y pruebes diferentes plataformas para ver cuál encaja más con tu negocio.

Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Comparte el artículo

No puedes perderte...

Método Empresario Feliz

Formación

Método Empresario Feliz

Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.

Más información
Rentabiliza

Formación

Programa Rentabiliza

Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.

Más información
La mente del nuevo empresario

Mi último libro: La mente del nuevo empresario

Consigue el libro
Mas Solà en Santa Coloma de Farners

EVENTO PRESENCIAL

Retiro empresarial Lidera, gana y sé feliz

Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.

Descubre próximas fechas

CLUB EXCLUSIVO

Club Empresarios Felices

Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.

Únete al Club
Miquel Pino dando una formación en el retiro empresarial

conferencias

¿Te gustaría tenerme como ponente en algún evento?

Infórmate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *