¿Te gustaría que alguien te ayudara a conseguir los objetivos que te has marcado en menos tiempo del que emplearías en conseguirlos tú solo?
¿Y sentirte acompañado por alguien que te entiende y con quien puedas consultar tus dudas empresariales?
Descubre qué es el mentoring y cómo puede ayudarte en el éxito de tu empresa.
¡Un mentor de negocios o un mentor de emprendedores quizás es lo que estés buscando!
Según la Harvard Business Essentials, el mentoring es el ofrecimiento de consejos, información o guía que hace una persona al que se la llama mentor –y que tiene determinada experiencia y habilidades– en beneficio del desarrollo personal y profesional de otra persona.
Por lo tanto, el mentoring acelera el proceso de desarrollo personal y profesional a través del apoyo del mentor, que es una persona de mayor experiencia y con más saber acumulado.
¡Ahora ya sabes qué es el mentoring!
Ser mentorizado es contar con la ayuda de un profesional con unos conocimientos que te servirán para lograr tus objetivos.
Para una buena mentoría debes escoger un mentor con experiencia, que te de confianza y que esté calificado para ello. Un mentor de empresarios es una persona que te orienta, te aconseja y te aclara el camino para conseguir tus objetivos empresariales.
Esta persona que actúa como mentor, debe tener un perfil determinado. Idealmente:
Podemos definir al mentor de muchas maneras, pero a mí me gusta definirlo como el guía o consejero que aporta todo su conocimiento y experiencia para ayudar al desarrollo personal y profesional de otras personas.
El mentor, por su experiencia, ya pasó por lo que tú estás pasando ahora, ya se enfrentó a los problemas que te están frenando, por lo que nadie mejor que él para aconsejarte cuando estás en un momento de incertidumbre o tu negocio no va como tú quieres.
Un mentor de empresarios no solo analizará tu situación actual y te dará varias opciones, sino que te aconsejará y te acompañará en el camino que hayas elegido seguir.
Si quieres conocer mi motivación para ser mentor de empresarios como tú, te recomiendo que leas este artículo donde lo explico.
Un sentimiento bastante frecuente entre los empresarios es el de la soledad. Seguro que más de una vez te has sentido solo frente a decisiones que fueron claves para el futuro de tu negocio. En esas circunstancias seguro que hubieras agradecido tener a alguien que no solo te escuchara sino que aportara su experiencia para indicarte las mejores opciones para avanzar.
Si aún crees que no necesitas a un mentor empresarial a tu lado, voy a darte 5 razones para hacerte cambiar de opinión:
El mentor será tu asesor personal desde el momento en el que empecéis a trabajar juntos. Compartirá su experiencia contigo, te enseñará a evaluar las posibles decisiones que puedas tomar y a tener en cuenta las posibles consecuencias de las mismas, para que estés preparado para corregir el rumbo en caso necesario.
El objetivo de un buen mentor es que tengas éxito.
Un buen mentor te ofrecerá siempre ánimo y apoyo en las decisiones que tomas, además de darte su opinión sobre ellas desde la experiencia que atesora. Te ayudará a salir de tu zona de confort, celebrará contigo tus éxitos y te ayudará a minimizar los riesgos. También estará a tu lado en los fracasos, no permitiendo que te rindas y brindándote soluciones para transformar tu mal momento en bueno.
Te dará la confianza para hacer frente a las situaciones de negocios difíciles.
Te enseñará en que momento tomaste buenas decisiones y te explicará cómo aprender de las experiencias negativas del pasado para no volver a cometer ciertos errores.
Todo esto hará que tu experiencia y conocimiento vayan aumentando, consiguiendo más confianza y motivación en tu negocio.
Tu mentor te enseñará a convertirte en el líder que tu empresa necesita que seas, además de facilitarte las herramientas necesarias para permitir que gestiones y dirijas tu negocio con éxito. Identificará tus necesidades y te irá indicando qué debes hacer en cada momento.
Un mentor empresarial con muchos años de experiencia en la mentoría posee un tesoro para cualquier empresario: su red de contactos.
Puedes estar seguro de que casi cualquier necesidad que puedas tener para ampliar tu negocio mediante acuerdos con otras empresas te la facilitará tu mentor mediante sus contactos o mediante colaboradores de los mismos.
De la misma forma que tú buscarías un mentor que confíe en ti y en tu negocio, deberás mostrarle esa confianza y compromiso a él.
La confianza entre mentor y empresario debe ser total, pues de otra forma el tiempo que se emplee trabajando juntos se perderá. El mentor se implicará contigo desde el principio, aportando sus años de experiencia y su conocimiento de la problemática empresarial, por lo que debes comprometerte con él al 100 %. Al fin y al cabo, se trata de llevar tu empresa a lo más alto, ¿no?
Apoyarte en un mentor de empresarios no es ningún descrédito para ti como empresario. Es una figura muy común en el mundo empresarial, grandísimos empresarios como Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, o Bill Gates, cofundador de Microsoft o incluso el mismísimo Steve Jobs, fundador y CEO de Apple, han tenido un mentor a su lado.
Un mentor entiende el proceso del éxito en el campo donde te aconseja mucho mejor que tú.
Entiende los procesos, la política y el impacto de las decisiones sobre la organización y su entorno.
Puede ayudarte a resolver las situaciones desde perspectivas que nunca antes te habías planteado.
Su experiencia en el pasado será una gran fuente de información sobre qué hacer y sobre qué no hacer.
Además de simplemente dar consejos y ayudar a mejorar sus habilidades de negocios, también te ayudará a definir buenas estrategias.
Con la finalidad de establecer métodos a seguir para el buen funcionamiento de tu negocio.
Para tener éxito lo más importante es analizar y controlar tus cuentas.
Solamente de esta manera se podrá evaluar el negocio y entender los pasos a seguir para mejorar día a día.
Un buen mentor te va a exigir cuentas para poder analizar lo que realmente funciona y posteriormente, mejorar lo que no haya obtenido el resultado esperado.
Te ayudará a controlar todos tus costes y tus gastos para poder calcular de forma correcta los beneficios que se obtengan.
Seguro que cada día te planteas dudas de este tipo:
● ¿Qué tipo de préstamo me interesa más para esta inversión?
● ¿Qué me interesa más un leasing o un préstamo?
● ¿O hago un renting?
● ¿Con qué banco lo negocio?
Y muchas otras.
Es normal, no te preocupes. Tú eres muy bueno haciendo tu trabajo en tu empresa, pero es imposible que sepas hacer de todo. Temes que te mientan o no te digan toda la verdad estos señores del banco y te irá bien compartir toda esta información con tu mentor.
Seguro que él te hará ver y reflexionar sobre aquellos puntos más importantes que debes tener en cuenta para tomar una decisión eficiente.
Esta decisión te dará tranquilidad. Además, te permitirá no perder tiempo e ir al grano.
Resumiendo, mejorará tu productividad. Y como lo negociarás mejor que si lo haces solo, el resultado te favorecerá. Pagarás menos, aumentarás tus beneficios y al disponer de mucha más información, te disminuirá el estrés.
¡Bingo! De esto se trata. De que tu mentor te permita crecer, mejorar y ganar más.
Varias cosas y tienen su repercusión negativa en ti y en tu empresa.
Por ejemplo:
● No hubieras tenido a nadie de confianza para consultar.
● Tendrías tus dudas sobre cuál es la mejor opción.
● Esta falta de información aumenta tu nivel inconsciente de estrés.
● Un sentimiento de soledad permanente como empresario
● Con estas circunstancias, tu decisión nunca será súper eficiente.
El mentoring y el coaching son dos enfoques diferentes para promover el desarrollo profesional y personal. Aunque tienen puntos en común y suelen confundirse, no son lo mismo.
El mentoring implica una relación personalizada y de guía, en la que una persona más experimentada comparte sus conocimientos con alguien menos experimentado.
El mentor, pues, tiene una experiencia previa muy amplia que lo convierte en el profesional perfecto para acompañar a una persona, o a un grupo de personas. Con la ayuda de un mentor podrás tener una visión práctica para lograr unos objetivos concretos.
Por ejemplo, un mentor de empresarios es una persona experta en el mundo empresarial que puede tener conocimientos sólidos y una larga experiencia en el mundo financiero, y que puede ayudarte a la hora de mejorar los beneficios de tu empresa.
El coaching, por otro lado, se centra en el proceso de facilitar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades a través de la realización de preguntas y el apoyo activo. Tiene una visión transformadora de las personas, en la que no se les dice cómo conseguir un objetivo, sinó que se dan herramientas para que la persona pueda hacerlo por si misma.
El o la coach no tiene por qué dominar a fondo el tema por el que se le ha contratado, pero sí que es capaz de dar herramientas para que la persona logre sus objetivos.
Pongamos un ejemplo: una persona que tenga pocas habilidades sociales y sea introvertido y quiere mejorar sus aptitudes relacionales con otras personas porque ahora tiene un trabajo de cara al público. Un coach le dará las herramientas necesarias para que pueda desarrollar esta habilidad.
Ya ves que tanto mentoring como coaching pueden ayudarte en tu carrera profesional como en tu vida personal.
Ahora que ya sabes qué es el mentoring, ¡es hora de empezar a mejorar tu negocio!
Formación
Convierte tu proyecto en una Empresa de Éxito mientras disfrutas del proceso.
Más informaciónFormación
Aprende a tomar decisiones como lo hacen los empresarios de éxito.
Más informaciónEVENTO PRESENCIAL
Tres días para Reconectar, Fortalecerte y Aprender Practicando Hábitos Saludables.
Descubre próximas fechasCLUB EXCLUSIVO
Impulsa tu camino hacia el éxito con la fuerza de una Comunidad Emprendedora.
Únete al Club