¿Quieres saber cuál es el coste real de lo que vendes y tu margen comercial si eres fabricante?

Persona trabajando en una fábrica
Índice de contenidos
Primary Item (H2)

Si tienes una empresa en la que fabricas o produces un producto o servicio, los conceptos de coste del producto que vendes y el cálculo del margen comercial te los explico a continuación.

Para conocer bien estos conceptos y aplicarlos en tu empresa voy a partir de la Cuenta de PyG que ya hemos trabajado en artículos anteriores y que es esta: “TU EMPRESA SL.”

Cálculo

En este caso se ve claro que compras unas materias primas que transformas para convertirlas en un producto acabado. También es aplicable a un servicio aunque sin contar con las materias primas.

El coste de las materias primas es el resultado de sumar a las existencias iniciales todas las compras que has hecho a lo largo del año para después restarle lo que te ha quedado como estoc a final de año.

Recuerda que siempre hay que valorarlo a precio de coste de adquisición si son materia primas o de producción cuando se hace el recuento del inventario de producto acabado.

En nuestro caso el coste de fabricación lo tenemos controlado al conocer bien los costes directamente ligados a la fabricación.

Entonces en este caso, el coste de fabricación de este año es de 844.500€ que corresponde a la suma de los coste de materia prima y todos los de fabricación que tenemos controlados.

Comparemos los costes de fabricación de los productos vendidos del año actual respecto al anterior como porcentaje de las ventas:

Año actual     844.500€/1.250.000€= 67’56%

Año anterior  728.000€/1.000.000€= 72,80%

Por o tanto observa que hemos mejorado el coste de los productos que fabricas respecto al tus ventas. Esto ya te da una idea de tres posibles conclusiones:

  1. Que has logrado reducir los costes de fabricación
  2. Que has mejorado el precio de venta de tus productos
  3. Las dos razones anteriores a la vez

"Si el coste de fabricación lo reduces respecto a las ventas de un año a otro es porque has bajado los coste de fabricación o has aumentado tu precio de venta o ambas a la vez.

Vamos a entrar ahora ahora en el margen comercial con el que trabajas.

Recuerda que es la diferencia entre entre el precio de coste y el precio al que vendes.

El Margen Comercial del Año actual es en porcentaje:

405.500€/1.250.000€=32’44%

El Margen Comercial del Año anterior es en porcentaje:

272.000€/1.000.000€= 27’20%

En este caso se ve claro que ha mejorado el margen comercial de este año respecto al anterior. Es decir, que eres capaz de vender a mejor precio tu producto para ganarle más dinero.

"El margen comercial aumenta si puedes vender tus producto a mayor precio y también si tu coste de fabricación disminuye"

ES también conveniente comparar cómo han evolucionado tus costes de fabricación respecto a las ventas en porcentaje para sacar conclusiones.

Vamos a verlo en este caso con tu empresa:

Costes Mano de Obra Directa

Año Actual     260.000/1.250.000=20’80%

Año Anterior  250.000/1.000.000= 25’00%

Ha mejorado

Alquiler Taller-Fábrica-Nave

Año Actual     12.000/1.250.000=0’96%

Año Anterior  10.000/1.000.000=10%

Ha mejorado

Costes de Electricidad

Año Actual     7.500/1.250.000= 6%

Año Anterior  6.000/1.000.000= 6%

Se han mantenido igual

Otros gastos de fabricación     

Año Actual     15.000/1.250.000= 1’20%

Año Anterior  12.000/1.000.000= 1’20%

Se han mantenido igual

En el próximo artículo analizaremos la evolución de las ventas y los costes de estructura de tu negocio.

¿Qué piensas tú? ¡Hazme un comentario al final del artículo!

Recomienda este artículo a tus amigos y empresarios que conozcas para ayudarles a reflexionar y mejorar.

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Lead magnet modelo CIMA

¿Sabías que hay empresarios que pierden dinero sin saberlo?

Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones

Descárgalo GRATIS ahora.
Suscríbete en el formulario y consigue acceso a:
  • Masterclass en vídeo sobre el Modelo CIMA
  • La hoja de cálculo que utilizo en mi negocio
  • Guía paso a paso para ponerlo en práctica
Al suscribirte, además, te enviaré periódicamente mi newsletter con información de valor para emprendedores y empresarios. Podrás darte de baja siempre que quieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *