Internet y la nueva era digital han supuesto muchos cambios, creando nuevos mercados y nuevas ocasiones de negocio. La cuestión es saber aprovecharlas. Ahora se puede llegar a muchos más nichos de mercado de manera más específica o segmentos ocultos a los que era imposible llegar. Y esto lo ha propiciado la aparición del marketing digital.
Gran parte de la sociedad está presente en el mundo online. Puede que no en todas las redes sociales, pero la mayoría tienen un perfil social. ¿Qué te permite esto como empresa? Muy sencillo: poder llegar a ellos de una manera muy directa y efectiva. Atrás ha quedado la típica puerta fría o email masivo.
Las redes sociales te abren una amplia variedad de posibilidades globales; puedes llegar a audiencias antes no vistas y transmitir tu imagen de marca a través del mundo digital.
Todos utilizamos las redes sociales y sabemos lo importantes que se han convertido en nuestro día a día. Por ejemplo, tú mismo debes seguir a las marcas o empresas que te interesan, en Facebook o Instagram. En ellas, las marcas informan de sus productos, comunican novedades, promocionan ofertas… Esto ya te da una idea de cómo te pueden ayudar a ti y a tu negocio. ¿Verdad? En este post no te explicaré por qué son importantes las redes sociales (¡eso ya lo sabes!), sino que te daré una check list para que tú mismo veas qué pueden aportar las redes sociales a tu propio negocio
Para llevar a cabo este check list bastará con que pienses en tu empresa, en lo qué haces, en tus puntos fuertes y débiles y en tu tipo de público. Esto te dará pistas muy claras sobre cómo tienes que enfocar tu estrategia en redes sociales. Puedes hacerte las siguientes preguntas:
Antes de comenzar en el mundo digital, piensa en ello. Sólo así podrás tener clara tu estrategia a seguir y aprovechar todo el potencial de las redes sociales en tu negocio. Abren muchas puertas, pero tienes que saber que en redes sociales, no todo vale. Así que crea tu propia estrategia de marketing digital para poder atraer y fidelizar a tu público y convertirlos en clientes.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones