Seguramente si te pregunto, cuál es el mayor de tus problemas actualmente como empresario, me dirás que es tu falta de tiempo.
Falta de tiempo para ti, es decir a nivel personal. Para irte al gimnasio, para charlar y tomar una cerveza con tus amigos, para leer, para pasear, para estar con tu pareja y tus hijos, etc.…
A nivel profesional, tu falta de tiempo me dirás que no te permite continuar formándote en diferentes temas que te interesan. O quizás, hacer al cursillo que tanto te interesaría para ser mejor profesional en lo tuyo, en tu profesión, en esto que tanto te gusta.
Y a nivel empresarial tu falta de tiempo te impedirá hacer más visitas a tus clientes, o formar más a tus trabajadores, o sencillamente desarrollar las ideas que tienes en tu cabeza para hacer crecer tu negocio.
¿Te resuena esto que te explico?
Pues la respuesta a esta falta de tiempo para ser más productivo, más rentable y más feliz la tienes en tus manos. Sí, sí, depende sólo de ti.
No hace falta que me digas que se dice fácil, pero es difícil. Eso ya lo sé. Pero tienes que ser proactivo y actuar para solucionarlo.
Y ¿Sabes por qué?
Porque sólo está en tus manos el crear un buen equipo y delegar.
Tu tiempo es oro. Por lo tanto, delega en otras personas aquel tiempo que no generas valor añadido a tu empresa y que además lo que haces en este tiempo no te gusta, o sencillamente, no se te da bien. Seguro que hay tareas de las que haces cada día que ni te gustan ni eres bueno haciéndolas. Pues estas son las primeras tareas que debes delegar.
Por lo tanto, la fórmula mágica para disponer de más tiempo y encima ser más productivo es saber delegar.
¿Te gustaría conocer una metodología fácil de usar y muy práctica para delegar de forma eficiente?. Pues primero haz dos listas:
La primera la titulas, MI ZONA DE EXCELENCIA
La segunda, FUERA DE MI ZONA DE EXCELENCIA
En la primera escribe todas las tareas y acciones que tú haces cada día, semana o mes, en el que eres excelente, sacas muy buenos resultados, y encima te encanta hacerlas.
En la segunda lista, escribe todas aquellas que también haces y que ni te gusta hacerlas y encima eres consciente que no te salen bien. O porque no, sencillamente no te gusta hacerlas, aunque te salgan bien.
Las de la segunda lista son las que hay que DELEGAR.
Te doy unas premisas que quiero que te hagan pensar y reflexionar.
Si no delegas, ni tienes tiempo, no podrás crecer. Además, que te quemarás como el carbón por el camino. Sí o sí. Esto es así. Quieras verlo o no. Pero yo sé que tú eres consciente de lo que te digo.
Cuanto más creces, más feliz te sientes y más aprendes a delegar y centrarte en aquello que más te gusta hacer y en lo que eres excelente haciéndolo. Ahora sí disfrutas. Y, además, ganas más. Eres más rentable. Consigues más beneficios con menos estrés.
Ten presente que hay diferentes maneras de hacer bien una misma tarea. Si aceptas convencido esta afirmación, te será mucho más fácil confiar y delegar.
No busques siempre tu perfección. La nota diez. Muchas veces un siete, que es un notable, también está bien. Y es más que suficiente. O es que, si te has ido una semana de tu empresa, ha sido todo un caos. ¿A qué no?
Lo importante es que lo que delegas, lo hagan y lo hagan bien. No hace falta que sea excelente como piensas que lo haces tú. ¿De acuerdo?
Te en cuenta que para que puedas avanzar, debes delegar. Cuando delegues dispondrás de más tiempo. Y esto te permitirá invertirlo en aquello que más valor o felicidad te pueda dar. Tú lo decidirás.
Crea tu propio equipo en el cual confíes y les puedas delegar todo aquello de tu segunda lista para focalizar tu esfuerzo en aquello en lo que tu eres super rentable y productivo. Céntrate en todo aquello de tu primera lista. Tu irás bien y tu empresa también.
Recuerda:
Una de las mejores inversiones que puedes hacer con tu tiempo es formar a las personas de tu equipo. Delegarles aquello que a ti no te gusta hacer o no se te da bien y que quizás ellos hagan mucho mejor que tú.
Tú dedícate a aquello en lo que eres excelente y genera valor a tu empresa. Si tu empresa va bien, todos vais a ir bien.
Y ahora seguro que te preguntas ¿Cómo hago para delegar?
¿Qué te parece? Ponlo en práctica y verás como funciona.
Cuanto más practiques, mejor delegarás y mejores resultados vas a obtener.
Ya sé que no te será fácil. Tú llevas toda la vida haciéndolo así. Quizás tu padre también lo hacía así. Pero hay que progresar y crecer. Y tú lo sabes.
Hay empresarios que me han dicho. Miquel, desde que he delegado todas estas tareas, mi empresa va mejor. Los paquetes salen mejor, la producción es más ágil, venden más y mejor, la obra también avanza a buen ritmo, cumplimos bien con las entregas, parece que hay más buen rollo en la empresa, …
Vaya que algunos han conocido los quince días de vacaciones gracias a saber delegar.
Porque es curioso, pero en la mayoría de los casos, el mayor problema para que tu empresa continúe creciendo, eres tú mismo.
¿Qué piensas de esto?
Sé que te hará falta paciencia y mucha voluntad. Pero créeme. Este es el camino para crecer y no morir. Espero tu opinión que además seguro que ayudará a muchos otros empresarios.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones