¿Te has parado alguna vez a reflexionar hacia dónde va tu negocio? ¿Dónde quieres que esté cuando pasen unos años? Estas son dos preguntas fundamentales que debes hacerte primero para poder definir tu visión de empresa.
El futuro de tu negocio vendrá determinado por las decisiones que hayas tomado y por las estrategias que te hayas marcado. De esta manera conseguirás convertir en realidad el futuro que querías para tu empresa y, en consecuencia, cumplirás con los objetivos que te hayas propuesto.
Ahora te propongo que me respondas a estas preguntas.
Si has contestado que sí, debes empezar a definir la visión futura de tu negocio. Se trata de planificar por ejemplo, un viaje: tú sabes la salida y buscas un destino, y te queda definir la ruta hasta llegar a tu lugar elegido, en este caso, el futuro de tu empresa.
Una declaración efectiva de visión de futuro debe cumplir con estos puntos:
El cumplimiento de los anteriores puntos te permitirá:
Normalmente las declaraciones de visión de la empresa corresponden a las aspiraciones del líder del equipo, para definirla te puedes preguntar:
También podrías convocar a los miembros de tu equipo para que te ayuden a desarrollar esta visión futura de tu empresa, de esta manera se sentirán parte de la empresa y su compromiso se verá incrementado.
Cuando la visión futura de la empresa esté en conocimiento de todas las personas que forman tu equipo te recomiendo que como mínimo cada semestre os reunáis para revisarla y comprobar que se están cumpliendo los objetivos marcados y actualizarla si se da el caso.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Conoce el Modelo CIMA y toma Decisiones Rentables basadas en hechos y no en intuiciones